top of page
banner_Quemas2025_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Ziliotto será uno de los voceros provinciales en una reunión clave con el Gobierno nacional

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 8 jun
  • 2 Min. de lectura

El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, participará este lunes al mediodía de un encuentro trascendental en Casa Rosada con el jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos. Su presencia no será meramente institucional: ha sido elegido por sus pares para integrar la reducida comitiva que representará a las provincias argentinas en esta instancia de negociación directa con el Gobierno nacional.

La reunión, prevista para las 12:00 horas, fue impulsada por la creciente preocupación de los mandatarios provinciales ante la abrupta caída de la recaudación, el freno a la obra pública y el recorte de transferencias automáticas por parte de la Nación. La convocatoria se gestó tras la jornada “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”, realizada el 6 de mayo en Entre Ríos y organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde Ziliotto ya había tenido un rol protagónico junto a otros gobernadores como Axel Kicillof (Buenos Aires), Ignacio Torres (Chubut), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Raúl Jalil (Catamarca), Martín Llaryora (Córdoba) y el anfitrión Rogelio Frigerio (Entre Ríos).


En esa oportunidad, Ziliotto marcó con claridad su visión sobre el rol del Estado y el desarrollo productivo: “No hay desarrollo armónico sin producción y trabajo. No hay igualdad de oportunidades sin federalismo. Hay argentinas y argentinos que tienen que ser todos de primera, vivan donde vivan. Y ese es nuestro principal desafío”.


A partir de esa jornada, y tras el respaldo que los diputados provinciales dieron a la recomposición jubilatoria en la Cámara Baja, los gobernadores lograron forzar la apertura de un canal de diálogo con la Nación. Si bien solicitaron una reunión con el presidente Javier Milei, el mandatario se encuentra de gira internacional por Europa e Israel, y será Francos quien reciba finalmente a los representantes provinciales.


Además de Ziliotto, han confirmado su participación en la reunión los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Ignacio Torres (Chubut) y Martín Llaryora (Córdoba). El temario será abierto, aunque se anticipa que los ejes centrales serán los recortes en la coparticipación, la merma de transferencias automáticas y el impacto directo en los servicios esenciales como salud, educación, seguridad y obra pública. Según estimaciones, entre 2023 y 2025 la caída real de los recursos coparticipables alcanzará el 11,5%.


Ziliotto, uno de los mandatarios más críticos del ajuste fiscal del Gobierno nacional, viene sosteniendo un firme reclamo por los recursos que sostienen la administración pública pampeana. En ese marco, difundió recientemente un informe del Ministerio de Economía que contradice el relato oficial: mientras la carga tributaria nacional subió del 22,8% al 23% del PBI, la carga tributaria provincial bajó del 5,1% al 4,8%.


“Cuando la realidad destroza al relato. Y cuando sus propios informes desmienten al Gobierno Nacional”, escribió el gobernador en redes sociales, subrayando que La Pampa es un ejemplo de incentivo a la producción mediante una menor presión impositiva. “La Ley de Incentivos Fiscales genera menos carga tributaria, vía créditos fiscales por mayor actividad económica y generación de empleo. Premiamos la inversión productiva”, explicó.


La presencia de Ziliotto en Casa Rosada como uno de los voceros del conjunto de gobernadores evidencia su protagonismo en el escenario político nacional y la creciente urgencia de construir puentes de diálogo para sostener el funcionamiento de las provincias en un contexto económico cada vez más desafiante.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page