top of page
EP25_digital lanzam_800X130.jpg
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Yacimientos Carboníferos Río Turbio se transforma a Sociedad Anónima sujeta a privatización

Foto del escritor: NacionalesNacionales

En una medida estratégica para optimizar el complejo minero-carbonífero, ferroviario, portuario y energético del país, el Gobierno Nacional ha anunciado la transformación de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en una Sociedad Anónima. Con el Decreto 115/2025, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, y publicado hoy en el Boletín Oficial, se dispuso que el Estado Nacional se haga cargo de la deuda acumulada por la compañía.


Objetivos y Alcance de la Medida

La transformación de YCRT responde a la necesidad de optimizar la explotación del complejo, buscando modernizar su gestión y asegurar un manejo más eficiente de sus operaciones integrales. En este sentido, el decreto establece que todos los activos y pasivos de la empresa serán reestructurados bajo un nuevo esquema corporativo que, además, permitirá al Estado intervenir de manera más directa en la consolidación y desarrollo del sector.


Asunción de Deudas y Modificaciones Presupuestarias

Una de las claves del decreto es que el Estado Nacional asumirá todas las deudas que tenía YCRT, canalizándolas a través del Ministerio de Economía. Asimismo, en su artículo 14, se faculta al jefe de Gabinete para realizar las modificaciones presupuestarias necesarias y, de ser requerido, efectuar aportes transitorios o de capital a la sociedad transformada. Estas medidas buscan garantizar la estabilidad financiera de la nueva estructura corporativa.


Estructura Accionaria y Transferencia de Bienes

El nuevo modelo mantendrá al Estado con una participación mayoritaria en el capital social de la compañía, distribuyendo la representación de las acciones en un 95% a través de la Secretaría de Energía y un 5% mediante la Secretaría de Minería, ambas adscritas al Ministerio de Economía. Paralelamente, se transfieren a Carboeléctrica Río Turbio S.A. todos los bienes muebles e inmuebles, activos, créditos, marcas, registros, patentes y demás bienes, tanto materiales como inmateriales, junto con los recursos humanos necesarios para el desarrollo de su objeto social.


Protección del Personal y Obligaciones Presupuestarias

El personal que integraba YCRT pasará a depender de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744, manteniéndose intactos todos sus derechos adquiridos. Se ha establecido un plazo de 180 días para la negociación de un Convenio Colectivo de Trabajo que regule su nueva situación laboral. Por otro lado, Carboeléctrica Río Turbio S.A. deberá presentar un presupuesto para el año 2025 en un plazo de 60 días, cumpliendo así con las nuevas obligaciones financieras impuestas por el Gobierno.


Perspectivas de Privatización y Participación Privada

El decreto declara el Complejo Carbonífero, Ferroviario, Portuario y Energético a cargo de YCRT como "sujeta a privatización". Esto abre la posibilidad de que el Estado Nacional organice un programa de propiedad participada, incorporando capital privado en el futuro, sin perder el control ni la mayoría de la participación en el capital social.


Con estas medidas, el Gobierno busca modernizar y hacer más eficiente uno de los pilares energéticos del país, asegurando una gestión más transparente y orientada hacia la integración de capital privado, sin perder la intervención estatal que garantice la estabilidad y continuidad del complejo. La transformación de YCRT marca así un hito en la reestructuración del sector energético y minero de Argentina.

Fuente NA
cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page