top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Winifreda sin correo diario: Ex empleado volverá a repartir las encomiendas

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 4 abr
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 5 abr

Desde el 31 de mayo de 2024, la comunidad de Winifreda atraviesa una situación que ha generado malestar, inconvenientes y reclamos por parte de sus habitantes: el Correo Argentino cerró sus puertas de manera definitiva en la localidad.


El impacto fue inmediato. Aquel viernes marcó el final de una etapa con el retiro anticipado —forzada por el cierre— de Néstor Lasagno, histórico empleado del correo local, quien dedicó 28 años de su vida a atender con compromiso y dedicación a los winifredenses. La oficina, que funcionaba a diario, se transformó desde entonces en una dependencia fantasma que abre sus puertas una única vez por semana, los días martes por la mañana (a veces), cuando personal enviado desde la ciudad de Santa Rosa se encarga de realizar los trámites y entregar las encomiendas.


Esta medida, adoptada en el marco de un plan nacional de reducción del Estado, afectó a varias localidades pequeñas del país, pero en Winifreda ha tenido consecuencias especialmente visibles. El servicio de encomiendas, muy utilizado por la población en tiempos donde las compras online son moneda corriente, comenzó a resentirse con retrasos, reprogramaciones y esperas prolongadas. Si alguien no puede retirar un paquete el martes, debe esperar siete días más, algo que genera enorme frustración y complica la vida cotidiana de muchas personas, sobre todo quienes dependen de recibir medicamentos, insumos laborales o productos urgentes.


Un alivio parcial: Lasagno vuelve al ruedo

Frente al creciente descontento, las autoridades del Correo Argentino tomaron una decisión que trajo cierto alivio: acordaron con Néstor Lasagno que él se encargue nuevamente de repartir las encomiendas dentro del pueblo. Así, las entregas son derivadas a su domicilio, desde donde él las distribuye a los destinatarios con la misma eficiencia y responsabilidad que lo caracterizaban cuando era parte formal del organismo.


Este gesto, que rescata el vínculo de confianza de la comunidad con Lasagno, permite al menos agilizar el reparto de encomiendas y evitar que todo quede reducido a la escasa jornada semanal. Sin embargo, el problema persiste en lo relativo al envío de sobres y paquetes, ya que aún no se ha definido si Lasagno podrá cumplir funciones de recepción para el Correo, o si únicamente continuará entregando lo que llega desde Santa Rosa.


Una comunidad resignada, pero no conforme

El cierre de la oficina postal en Winifreda no solo representa una pérdida de empleo para un trabajador comprometido, sino también un retroceso en el acceso a un servicio público básico, que afecta especialmente a adultos mayores, comerciantes y familias que no cuentan con la posibilidad de viajar regularmente a la capital provincial para hacer envíos.


Muchos vecinos expresan que no es un problema con el personal que viene de Santa Rosa, sino con la lógica del sistema que ha dejado a una localidad de cerca de 3.000 habitantes prácticamente sin correo funcional.


Hoy, Winifreda enfrenta una nueva realidad, donde la conectividad y las comunicaciones, fundamentales en la era digital, se ven truncadas por una política de ajuste que se siente —y mucho— en el interior profundo.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page