Winifreda brilló en la XI Edición de “La Noche de las Casas de Provincia” en Buenos Aires
- Winifreda
- 7 dic 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 8 dic 2024
La Casa de La Pampa deslumbró en una nueva edición de La Noche de las Casas de Provincia, evento que reúne lo mejor de cada rincón del país en el corazón de Buenos Aires. Con una propuesta cultural, turística y gastronómica, la delegación pampeana dejó huella en una velada que convocó a miles de visitantes.

Winifreda tuvo un rol destacado, con la presencia de la intendenta Adriana García y su equipo, quienes promovieron el atractivo turístico del Parque Acuático de Winifreda. Este espacio, convertido en un referente del turismo provincial, atrae a visitantes locales, de provincias vecinas y a viajeros de paso en su recorrido por Argentina.
Arte, Música y Turismo: Protagonistas de la Noche
El director de la Casa de La Pampa, Pablo Rubio, destacó la importancia de participar en este evento organizado por el Consejo Federal de Representaciones Oficiales (Confedro) con apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI). "Es un placer mostrar al público porteño y a los turistas que visitan Buenos Aires todo lo que La Pampa tiene para ofrecer: sus paisajes, su artesanía, sus productos regionales y el talento de sus artistas", señaló Rubio.
Entre las propuestas culturales, la artista Yam Paez deslumbró con un taller interactivo de grabado donde los visitantes crearon postales con motivos de la flora y fauna pampeanas. En tanto, el muralista Ramiro Achiary pintó una obra alusiva al reclamo por el río Atuel en plena calle Suipacha, frente a la Casa de La Pampa.
La música también tuvo un papel central. Desde la calle hasta el escenario principal, las orquestas Barrilete y General Milonga unieron fuerzas para abrir la velada con una marcha musical al pie del Obelisco. Luego, en Casa de La Pampa, General Milonga sorprendió con versiones en ska de clásicos como "Milonga Baya". Por su parte, la banda Questo Quelotro llenó de energía rockera el ambiente, mientras que Barrilete cerró la noche con su ya famosa “cumbia pampeana”, que hizo bailar a todos los presentes.
Promoción Turística y Producción Artesanal
La Secretaría de Turismo de La Pampa presentó una propuesta bajo el lema “Un verano diferente”, convocando a 11 municipios para promocionar destinos como parques acuáticos, lagunas y ríos. Localidades como Winifreda, General Acha, Casa de Piedra y 25 de Mayo mostraron su potencial, destacando la oferta turística de la provincia.
El evento también incluyó un espacio del Mercado Artesanal pampeano, liderado por Andrea Pombar, donde se exhibieron y vendieron productos únicos elaborados por artesanos locales.
La Pampa Existe: Un Mensaje para Todo el País
Bajo la consigna “La Pampa Existe”, la noche fue transmitida en vivo por redes sociales, con entrevistas a artistas, autoridades y expositores a cargo de streamers pampeanos. Este esfuerzo logró acercar la diversidad cultural y turística de la provincia a un público más amplio, reafirmando el lugar de La Pampa como un destino único en el mapa nacional.
Con una gran participación y propuestas para todos los gustos, La Pampa no solo brilló en Buenos Aires, sino que dejó un mensaje claro: su riqueza cultural y turística merece ser conocida y valorada en todo el país.