top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Violencia en las escuelas: Docentes autoconvocados piden a UTELPa que convoque a un paro

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 4 may 2023
  • 2 Min. de lectura

El grupo que pide respuestas ante la violencia en las escuelas se manifestó frente a la sede del gremio, en la tarde del miércoles 3. Los docentes ya presentaron notas en el Ministerio de Educación y ahora ante el sindicato para encontrar respuestas al problema.


El grupo de docentes autoconvocados que reclama una solución a la violencia en las escuelas se manifestó este miércoles por la tarde frente a la sede del gremio UTELPa, sobre la calle Belgrano, en Santa Rosa. Pidieron que se convoque a un paro de 48 horas.


Los profesores realizaron una segunda asamblea en reclamo de respuestas a las situaciones que atraviesan en las distintas instituciones donde trabajan. Además, entregaron un documento a las autoridades del gremio.


Solicitan que se convoque un paro por la violencia, por la superpoblación de alumnos en las aulas y la precarización laboral. Reclamaron que el gremio sea intermediario ante las autoridades para mejorar las condiciones educativas.

Ante el gremio, los docentes presentaron el documento elaborado y firmado en la Asamblea de autoconvocados que se reunió el viernes 28 de abril frente al Colegio Nacional. Allí se decidió presentar la nota al Ministerio de Educación donde manifiestan "el descontento ante la falta de respuesta a las problemáticas que afectan el desarrollo diario de nuestro trabajo". En el documento que adjuntaron, los autoconvocados detallaron "las problemáticas de diversa índole que nos atraviesan día a día y que dan cuenta de lo que vivimos más de 1400 docentes de nuestra provincia. Es importante resaltar que la preocupación trasciende los límites de Santa Rosa e involucra a diferentes comunidades del interior que viven esta misma realidad".


"Recordamos que el 9 de junio del 2022, UTELPA realizó un paro y movilización en defensa de la Educación Pública en el que participaron más de 4000 docentes transitando las calles de nuestra ciudad, aunados por las mismas problemáticas que estamos reclamando en este momento", indicaron los docentes. Y agregaron que "no hubo cambios taxativos sino parches para hacernos bajar la guardia. Por el contrario, hoy las dificultades en las escuelas han empeorado drásticamente porque, además, también se ha complejizado la situación socioeconómica que atraviesa nuestro país y sabemos que el aula es una caja de resonancia de lo que cada familia vive a diario".


En ese contexto, solicitaorn que UTELPa exprese por escrito cuál es su postura frente al detalle de problemáticas vertidas en el documento. "También solicitamos la convocatoria a un paro de 48 hs a la brevedad y que, paralelamente, pidan la apertura de las paritarias como ámbito genuino para realizar los reclamos y dar solución a estos", añadieron.


Consideraron también que "debido a la urgencia de la situación que atravesamos y al estado de movilización que se ha manifestado acá, en la capital de nuestra provincia, pero también en comunidades más pequeñas que nos han hecho llegar su voz, necesitamos una respuesta formal en 48 hs de recibida la presente".


En caso de tener una respuesta afirmativa, los autoconvocados "pidieron Y, en caso de que decidan acompañar la medida de fuerza que solicitamos, nos parece oportuno discutir en Asamblea abierta en la puerta del gremio los pasos a seguir, ya que el que el gremio tiene como afiliados/as sólo al 35% de los y las docentes y la problemática nos atañe a muchísimos/as más", concluyeron.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page