Villa Mirasol inauguró la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”: un espacio digno para cuidar a los que más lo merecen
- La Pampa
- hace 7 días
- 3 Min. de lectura
En un acto cargado de emoción y compromiso social, la localidad de Villa Mirasol celebró ayer la inauguración oficial de la Residencia para Personas Mayores “Rayito de Sol”, un espacio que brindará atención, contención y cuidado digno a las personas mayores de la comunidad. La iniciativa, impulsada por el municipio y gestionada por un concesionario privado, representa un paso fundamental en materia de derechos y calidad de vida para los adultos mayores.

Un sueño hecho realidad
La flamante residencia, que cuenta con capacidad para 14 residentes, estará bajo la dirección técnica del psicólogo Axel Avanzatti, quien se hizo cargo de la concesión y coordinación del equipo de trabajo. El establecimiento no solo garantiza asistencia profesional, sino que también será generador de empleo local, ya que se prevé la creación de entre cinco y seis nuevos puestos de trabajo, con la proyección de futuras ampliaciones.
Durante la inauguración, estuvieron presentes el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, el intendente Lucas Laguna, autoridades provinciales, trabajadores del nuevo espacio y un nutrido grupo de vecinos y vecinas que se acercaron a ser parte de este momento histórico para Villa Mirasol.
Un Estado presente que elige cuidar
En su discurso, el ministro Fernández transmitió el saludo del gobernador Sergio Ziliotto y resaltó el valor de esta obra en el actual contexto nacional. “Mientras en el país vemos a jubilados que se manifiestan para defender sus derechos ante la degradación de sus ingresos, en La Pampa inauguramos una residencia para cuidar con dignidad a nuestros mayores. Esto es una clara señal de que el Estado está presente, acompañando y protegiendo a quienes más lo necesitan, y articulando esfuerzos con el sector privado”, expresó.
Además, destacó que invertir en el bienestar de las personas mayores “no es un gasto, es una inversión social”, y advirtió que “no todo puede regirse por la lógica del mercado”, en alusión a quienes minimizan el rol del Estado en garantizar derechos.
Escuchar las necesidades y transformarlas en realidad
El intendente Lucas Laguna también se mostró visiblemente emocionado al recordar el origen del proyecto: “Esta era una obra que parecía imposible y sin embargo hoy es una realidad. No estaba en las promesas de campaña, fue una necesidad de la comunidad que supimos escuchar y transformar en un lugar digno para nuestros mayores”.
Laguna rememoró que hace una década existía un pequeño geriátrico en el Hospital local, que cerró sus puertas, dejando un vacío en la atención de las personas mayores. Ante esa situación, el municipio tomó la decisión política de continuar ofreciendo ese servicio fundamental. “Cuando escuchamos discursos que buscan destruir lo público, esta residencia es la prueba de que el Estado presente funciona. Ningún privado invertiría en una residencia para personas mayores en un pueblo como el nuestro, porque no le resulta rentable. Nosotros elegimos cuidar a nuestra gente”, afirmó contundente.
Trabajo conjunto y compromiso comunitario
El jefe comunal también destacó el rol del ex intendente Ariel Castaldo, quien avanzó en la construcción del edificio con fondos del programa Argentina Hace, así como el respaldo del Gobierno provincial, que permitió culminar la obra con mejoras sustanciales en las habitaciones y duchas.
“Gracias a la comunidad, que comprendió lo importante que era darle a este edificio un destino tan necesario. Lo privado persigue una ganancia, el Estado busca garantizar derechos. Por eso esta residencia está acá, para que nuestros mayores tengan un lugar digno donde envejecer acompañados y cuidados”, concluyó Laguna.
Un espacio con futuro
La Residencia “Rayito de Sol” no solo representa un avance en infraestructura y servicios, sino también un mensaje claro sobre las prioridades de la gestión local: cuidar a quienes forjaron la historia del pueblo. Con la mirada puesta en el presente y en el porvenir, ya se proyectan ampliaciones para seguir mejorando la calidad de vida de los adultos mayores de Villa Mirasol.
Sin dudas, un ejemplo concreto de que, cuando el Estado escucha y trabaja en conjunto con la comunidad, los sueños se convierten en realidad.