top of page
banner_CuidarVidaVerano2025_737x125.gif
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
la tribu publi may 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200
Foto del escritorWinifreda

Una noche de tradición y éxito: La Peña Folklórica de Winifreda, un evento que superó las expectativas

El pasado sábado 14 de septiembre, Winifreda fue testigo de un evento cultural que marcó un hito en la comunidad: la Peña Folklórica organizada por el Taller de Danzas Folklóricas, a cargo de Ezequiel Obert. Este evento, que inicialmente estaba pensado para una audiencia de 350 personas, superó todas las expectativas y congregó a una multitud, destacándose como un verdadero éxito, tanto en asistencia como en organización.


El germen de esta peña se plantó hace aproximadamente cinco meses, cuando Ezequiel Obert, encargado del taller, tuvo su primera reunión con Kelly García, responsable del Área de Cultura de la Municipalidad de Winifreda. Desde el principio, Obert tenía una visión clara para el grupo y le propuso a García organizar una peña folklórica que permitiera a los bailarines mostrar todo su talento en un evento propio. Según Obert, la idea fue rápidamente aceptada, lo que dio inicio a una planificación minuciosa para que la peña fuera un éxito.


El desafío de la vestimenta y el crecimiento del grupo

Uno de los desafíos iniciales que enfrentó el taller fue la falta de vestimenta uniforme para los bailarines. El grupo, que ha experimentado un notable crecimiento en los últimos meses, cuenta hoy con 36 bailarines, muchos de los cuales son nuevos y no disponían de la indumentaria adecuada para presentarse en un evento de tal magnitud. "Cada uno tenía ropa diferente, como si fuera 'de cada pueblo un paisano', pero eso no era lo que queríamos mostrar", comentó Obert.


A través de un esfuerzo colectivo, el grupo logró reunir los fondos necesarios para adquirir vestimenta nueva para todos sus integrantes. Esto fue posible gracias a diversas actividades, como la venta de empanadas y la organización de eventos en colaboración con otras instituciones locales, como el Centro de Jubilados. A lo largo de estos meses, los bailarines y los organizadores trabajaron arduamente para que, al llegar el día de la peña, cada uno tuviera su vestimenta lista, con zapatos, polleras, mallas, bombachas y rastras que los identificaran como un grupo cohesionado y profesional.


Un cartel artístico variado y de calidad

La Peña Folklórica de Winifreda no solo fue un éxito en términos de asistencia (más de 500 personas), sino también en la calidad y diversidad de los artistas que participaron. Entre los destacados, estuvieron Santiago Mossman, el recitador Jorge Schwindt, el joven intérprete Lautaro López, el grupo folclórico Los Alpatacos, y la banda de César González, proveniente de Ingeniero Luiggi y el Ballet Infantil Mamull Mapú de Santa Rosa. Además, el Grupo de Danzas Folklóricas de Winifreda tuvo dos presentaciones, permitiendo que sus bailarines pudieran atender otros aspectos de la organización sin afectar el espectáculo.


El cierre de la noche estuvo a cargo del grupo folklórico La Reservada, de Santa Rosa, quienes deleitaron al público con su música tradicional. Pero la verdadera "frutillita del postre", como la describió Ezequiel, fue la participación de Fernando “Manolo” Fernández, quien hizo vibrar a los asistentes con su repertorio de cuarteto, logrando que muchos se animaran a bailar hasta altas horas de la noche.


Un evento que superó las expectativas

Aunque se esperaba una concurrencia de 350 personas, la realidad fue que el número de asistentes superó todas las previsiones. A las 21:40, el equipo organizador tuvo que improvisar rápidamente, saliendo a buscar más tablones y sillas para acomodar a todos los presentes. "Nunca imaginamos que íbamos a tener que salir a buscar más sillas, pero la respuesta de la gente fue increíble", comentó Obert. Incluso algunos asistentes trajeron sus propias reposeras y mesas desde sus autos para poder disfrutar del evento cómodamente.


La cocina, otro de los puntos clave del evento, también tuvo que adaptarse rápidamente a la gran demanda. Inicialmente se había preparado suficiente comida para 350 personas, con un stock de 50 pizzas, 135 choripanes y una cantidad considerable de empanadas. Sin embargo, la afluencia de público hizo necesario salir a buscar más provisiones para satisfacer a todos los presentes.



Un esfuerzo colectivo con el respaldo de la comunidad

El éxito de la Peña Folklórica no habría sido posible sin el trabajo conjunto de todo el equipo organizador y la comunidad de Winifreda. Ezequiel Obert destacó especialmente el compromiso y la dedicación de los bailarines, quienes no solo actuaron sobre el escenario, sino que también se encargaron de muchos aspectos de la organización. "Los bailarines se pusieron el trabajo al hombro, desinteresadamente, sin aflojar en ningún momento. Fue un verdadero esfuerzo de equipo", resaltó Obert.


Asimismo, agradeció el apoyo de la Municipalidad de Winifreda y del Área de Cultura, que no solo brindaron el espacio y la fecha para realizar el evento, sino que también apoyaron a nivel logístico, permitiendo que todo saliera de acuerdo al plan. "Sin ellos, esto no habría sido posible", aseguró Obert.


El sonido e iluminación estuvieron a cargo de Joselo Lang, y la presentación sobre el escenario fue conducida por Daniel Rinienart, quienes también jugaron un papel fundamental en la organización.


La peña no solo fue un éxito en términos culturales, sino que también tuvo un impacto económico significativo en la localidad. Además de la venta de entradas, el evento generó un importante movimiento económico en los comercios locales, desde las estaciones de servicio hasta los salones de eventos y los hoteles, que estuvieron colmados durante la jornada.


Un evento con proyección futura

Con la satisfacción de haber superado todas las expectativas, el Taller de Danzas Folklóricas de Winifreda ya está pensando en futuros eventos. "Estamos muy contentos con el resultado, pero esto es solo el comienzo", señaló Ezequiel Obert, quien adelantó que ya están trabajando en nuevas ideas para seguir promoviendo la cultura folklórica en la localidad y la región.


En definitiva, la Peña Folklórica de Winifreda fue mucho más que un simple evento cultural. Fue un reflejo del compromiso y la pasión de una comunidad que valora sus tradiciones y que, a través del esfuerzo colectivo, sigue apostando por la cultura y el crecimiento local.


El grupo de Danzas Folklóricas de Winifreda tiene presentaciones éste sábado en la Peña del paraje El Destino, el 17 de noviembre en la Fiesta Provincial del Mate y una invitación al Teatro Español de Santa Rosa a la presentación del Ballet Mamull Mapu


cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
parque acuatico winifreda logo 2024_edited.jpg
bottom of page