top of page
750x120-PrevMonox25.gif
MUNI WINI BANNER MAY 2025_edited.jpg
6° Expo Multimarcas a Winifreda.jpg
cec logo_edited.jpg
banco nacion logo.jpg
la tribu publi may 2023_edited.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg

Un joven puma sorprende a las cámaras trampa del Parque Nacional Lihué Calel y regala una postal única de la fauna pampeana

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

En el corazón del Parque Nacional Lihué Calel, un joven puma protagonizó una escena tan inesperada como cautivadora al acercarse con curiosidad a una cámara trampa utilizada para el monitoreo de fauna silvestre. El instante, registrado en video y compartido en las redes sociales oficiales del Parque, combina ternura y asombro, y resalta el valor de la ciencia y la tecnología en la conservación de especies autóctonas.

ree

Desde la reserva pampeana explicaron que “en el Parque nos interesa saber cómo se comporta la fauna en determinados momentos del año, qué espacios comparten y cuáles son algunos de sus hábitos”. Dado que este tipo de observación resulta difícil a simple vista, se utilizan cámaras especiales —conocidas como cámaras trampa— que, instaladas estratégicamente, permiten registrar información de relevancia sin interferir en el hábitat natural.


Estos dispositivos, capaces de operar de día y de noche e incluso en zonas de difícil acceso, recopilan datos vitales durante todo el año. “Nos permiten registrar el comportamiento, la actividad y los movimientos de animales que de otro modo serían casi imposibles de observar”, detallaron desde la Administración de Parques Nacionales (APN).


El puma (Puma concolor), segundo felino más grande de América del Sur después del yaguareté, es un depredador tope fundamental para el equilibrio natural, ya que regula las poblaciones de herbívoros y otras presas, manteniendo la salud de bosques y pastizales. Puede recorrer hasta 20 kilómetros en una sola noche en busca de alimento y, aunque es un animal solitario, su presencia es un indicador de ecosistemas saludables y bien conservados.


ree

El video capturado en Lihué Calel no solo muestra un momento lúdico y espontáneo, sino que también simboliza la importancia de generar conocimiento para la protección de la biodiversidad. Cada imagen obtenida se convierte en una pieza clave para diseñar estrategias que garanticen la permanencia de especies emblemáticas en nuestros paisajes naturales.


En palabras del propio Parque: “Este video nos muestra no solo un momento tierno y divertido, sino también el enorme valor que tiene la tecnología para proteger nuestra fauna. Cada registro es un aporte indispensable para asegurar que especies como el puma sigan siendo protagonistas de la naturaleza pampeana”.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
plex ago 2023_edited.jpg
fondo blanco.jpg
csdw aniversario - manantial.jpg
bottom of page