La CAME (Confederación Argentina de la Mediana Empresa) realizó un extenso informe sobre la actual temporada de turismo a nivel nacional y opino que el Parque Acuático de Winifreda se consolida como una de las principales atracciones turísticas de la provincia de La Pampa.

La CAME, en un comunicado de prensa que titula : "Temporada 2025: viajaron 28,1 millones de turistas y gastaron 8,7 billones de pesos", presentó el informe de temporada turística de verano 2025, haciendo un balance nacional y una informe por provincias.
En cuanto a La Pampa aclaró:
Durante la temporada 2025 se experimentó un notable movimiento en la actividad turística. En Santa Rosa la ocupación hotelera promedio se situó entre el 65% y el 70%, superando las expectativas de los hoteleros locales.
La localidad de Toay ha registrado una ocupación cercana al 70%, impulsada por diversos eventos deportivos que atrajeron a numerosos visitantes. Realicó –situada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188– viene destacándose por el tránsito de turismo rodante, aunque la ubicación ha impactado también en la ocupación hotelera de la localidad con un promedio del 75%.
Como todos los veranos, los eventos notorios fueron la Fiesta Provincial de las Termas en Bernardo Larroudé, la Fiesta Nacional de la Ganadería del Oeste Pampeano en Victorica y la Fiesta Nacional de Doma y Folklore en Intendente Alvear, que este 2025 congregaron a más de 15.000 participantes cada una, alcanzando una ocupación hotelera completa en sus zonas de influencia. Además, el Parque Acuático de Winifreda se consolida como una de las principales atracciones turísticas de la provincia, con más de 40.000 visitantes.
A la Reserva Provincial Parque Luro, un icono de La Pampa, llegan turistas pampeanos y de otras provincias. El museo El Castillo también ha recibido una importante cantidad de visitantes. Los turistas que visitan la reserva buscan disfrutar de la historia y la cultura del lugar, actividades al aire libre y contacto con la naturaleza.
En general, en varias localidades se destaca el crecimiento del movimiento turístico. El turismo en la naturaleza, los eventos y las fiestas populares están siendo convocantes del turismo interno, pero también invitan a turistas de provincias vecinas que ya se están acercando. Esto impacta directamente no sólo en el sector hotelero, sino también en el gastronómico y en el de expendio de combustible, e indirectamente en tantos otros rubros.
Además, la CAME, realizó un detallado informe, provincia por provincia.