Desde esta mañana, los precios de las naftas y el gasoil han registrado un aumento de entre un 3% y un 4%. Esta medida fue adoptada por el Gobierno Nacional con el objetivo de atenuar la suba en el impuesto a los combustibles, evitando así una mayor presión inflacionaria.

Tras el incremento, los precios en las estaciones de servicio de YPF se actualizaron de la siguiente manera:
Nafta Super: $832 por litro
Nafta Infinia: $1056 por litro
Gasoil Diésel 500: $1066 por litro
Infinia Diésel: $1300 por litro
En las estaciones de Shell, los nuevos precios son:
Nafta Super: $854 por litro
Nafta V-Power: $1085 por litro
Diesel: $1095 por litro
V-Power Diesel: $1332 por litro
Según fuentes del Gobierno, estos incrementos siguen siendo parciales. La decisión de atenuar la suba en el impuesto a los combustibles se tomó para no trasladar una mayor presión a la inflación. Los aumentos responden a los incrementos en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) de apenas el 1%, junto con la devaluación mensual del 2% del dólar y el último ajuste en el precio de los biocombustibles autorizado por la Secretaría de Energía.
En medio de estas actualizaciones, la consultora Politikon Chaco informó, basándose en datos de Energía, que "durante el mes de mayo de 2024 se ratifica el escenario de baja en las ventas de combustible al público en todo el país". Según el informe, se comercializaron unos 1.406.758 metros cúbicos de combustible al público, entre naftas y gasoil. En comparación con mayo de 2023, las ventas de combustible mostraron un retroceso del 8%, siendo el sexto mes consecutivo con descensos. Sin embargo, respecto al mes previo (abril 2024), las ventas mostraron un repunte del 8,5%.