El Gobierno Nacional dio inicio al proceso de llenado del gasoducto Néstor Kirchner, una importante obra de infraestructura energética que se espera tenga un impacto significativo en el balance energético del país en los próximos años. La secretaria de Energía, Flavia Royón, aseguró que este proyecto transformará la vida de Argentina.
El martes pasado, se llevó a cabo la apertura de las válvulas en la localidad de Tratayén, en la provincia de Neuquén, marcando el comienzo del llenado del primer tramo del gasoducto, que abarca una longitud de 29 kilómetros. Este proceso se realizará en etapas y se espera que esté completado para la inauguración oficial de la obra, programada para el 9 de julio.
El llenado del gasoducto Néstor Kirchner sigue los procedimientos habituales en este tipo de proyectos, incluyendo fases de barrido y presurización gradual de las cañerías. El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó el esfuerzo realizado para concretar esta obra, superando las expectativas y acortando el plazo de construcción.
"Se decía que era una obra de 24 meses y logramos realizarla en tan solo 8", señaló Massa. Además, remarcó que este proyecto estaba planificado desde 2015, pero sufrió demoras debido a la falta de visión estratégica y coraje. El ministro agradeció a las empresas argentinas que llevaron adelante la construcción del gasoducto, destacando su profesionalismo y el trabajo de sus equipos técnicos.
Se espera que el gasoducto Néstor Kirchner juegue un papel fundamental en la mejora de la matriz energética y productiva de Argentina. Con su puesta en funcionamiento, se espera que la balanza energética del país comience a arrojar un saldo positivo en los próximos años, lo que sin duda tendrá un impacto positivo en el desarrollo económico y social de Argentina.
La inauguración oficial de esta obra tan esperada está programada para el 9 de julio, y representa un hito importante en el fortalecimiento del sector energético del país.
Para poner en marcha el gasoducto, se desarrolló un cronograma de habilitaciones y puesta en marcha del primer tramo de 573 kilómetros que une Tratayén (Neuquén) y Salliqueló (Buenos Aires).
Luego de la operación que se realizará hoy el cronograma es el siguiente:
25 de junio Habilitación del kilómetro 29 al 61.
27 de junio Habilitación del kilómetro 61 al 89.
29 de junio Habilitación del kilómetro 89 a 145.
4 de julio Habilitación del kilómetro 145 al 285.
8 de julio Habilitación del kilómetro 285 al 570.
9 de julio Inauguración oficial del primer tramo del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner.