Santa Rosa será sede del XII Encuentro Nacional de Mujeres Radicales: tres días de debate, reflexión y acción política
- La Pampa
- 19 jun
- 2 Min. de lectura
Del 20 al 22 de junio, Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, se convertirá en el epicentro del pensamiento y la militancia feminista radical con la realización del XII Encuentro Nacional de Mujeres Radicales. La cita, que reunirá a militantes y dirigentes de la Unión Cívica Radical de todo el país, propone un espacio de análisis y construcción colectiva en torno a políticas de género, participación política, liderazgo, justicia y resistencias frente al achicamiento del Estado.

El evento comenzará el viernes 20, a las 11 de la mañana, con un acto inaugural en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa. Durante la jornada se desarrollarán paneles temáticos y presentaciones de libros. En tanto, el sábado será el turno de los talleres, que se extenderán desde las 9:30 hasta las 18 horas. De esos espacios surgirán documentos que serán elevados al Comité Nacional del partido y a la dirigencia nacional, con el objetivo de expresar las conclusiones y demandas de las participantes. La jornada finalizará con un agasajo a las delegaciones, en el Recreo Mercantil.
El domingo 22, las mujeres radicales realizarán una marcha desde el Monumento a Raúl Alfonsín, tras lo cual se llevará a cabo el acto de cierre nuevamente en la universidad.
“La idea es que las autoridades partidarias conozcan de primera mano cuáles son nuestras propuestas, reclamos y posicionamientos, y obren en consecuencia”, afirmó la concejal piquense María Eugenia Forte, una de las organizadoras del encuentro. Además, remarcó que el eje transversal de este año será la resistencia al ajuste de las políticas públicas y de género por parte del Gobierno Nacional, y que “la situación de las mujeres es una lucha constante dentro y fuera del partido, buscamos espacios de representación y decisión”.
Forte también adelantó que se abordarán temas como identidad partidaria, economía con perspectiva de género, violencia, ficha limpia y violencia política, resaltando que la UCR es uno de los pocos partidos que ha institucionalizado protocolos y oficinas para el abordaje de la violencia política hacia las mujeres.
“El año pasado el encuentro se hizo en Formosa, y allí ganamos la sede. En esa oportunidad hubo una crítica muy fuerte al Gobierno Nacional y creemos que este año se va a repetir, porque el avasallamiento contra las políticas de género no cesó; al contrario, se incrementó”, advirtió.
Con una nutrida agenda de actividades, y la participación de mujeres de todo el país, el XII Encuentro Nacional de Mujeres Radicales se presenta como una plataforma clave para reafirmar los derechos conquistados, visibilizar las luchas pendientes y fortalecer la construcción de liderazgos feministas dentro del radicalismo.
Cronograma completo del XII Encuentro Nacional de Mujeres Radicales
Viernes 20 de junio
9:00 h | Acreditaciones – Universidad de La Pampa (Coronel Gil 353)
11:00 h | Acto inaugural – Aula Magna UNLPam
14:30 h | Paneles y presentación de libros
Sábado 21 de junio
9:30 a 18:00 h | Talleres temáticos
21:00 h | Agasajo a delegaciones participantes – Recreo Mercantil (México 1810)
Domingo 22 de junio
9:30 h | Concentración en el Monumento a Raúl Alfonsín y marcha
10:30 h | Cierre en la Universidad Nacional de La Pampa