top of page
banner_Quemas2025_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Salud Mental en Riesgo: Provincias Patagónicas Repudian el Cierre del Hospital en Red “Laura Bonaparte”

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 5 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

En un pronunciamiento contundente, representantes de la salud mental de las provincias patagónicas, incluida La Pampa, manifestaron su rechazo y profunda preocupación por el reciente cierre del Hospital en Red de Salud Mental “Laura Bonaparte” en Buenos Aires, anunciado por el Gobierno nacional. El documento conjunto solicita que se convoque al Consejo Federal de Salud Mental para evaluar el impacto y reversión de la medida.


Este hospital, que brinda apoyo federal a miles de personas a lo largo del país, incluyendo a niños, adolescentes y sus familias, ha sido una pieza clave en la red de asistencia de salud mental. Su cierre no solo afecta la atención directa, sino también servicios esenciales de supervisión clínica, capacitación, asesoramiento a formadores de la RISAM (Residencia Interdisciplinaria en Salud Mental), y soporte telefónico en situaciones de crisis, operativo las 24 horas durante todo el año.


La misiva destaca la importancia de estos servicios para las provincias patagónicas, que encuentran en el Hospital en Red un soporte especializado para las problemáticas de salud mental y consumo. “Nuestro enérgico rechazo al cierre refleja la gran preocupación por el desmantelamiento de dispositivos esenciales para brindar respuestas a las problemáticas de salud mental de la población más vulnerable. Esto supone un importante retroceso en la implementación de políticas que deben proteger derechos constitucionales y acuerdos internacionales en la materia”, señala el comunicado.


Los representantes exigen la suspensión de las acciones que desmantelan estos servicios y reiteran la solicitud de convocatoria al Consejo Federal de Salud Mental y Adicciones, con el fin de brindar un marco adecuado de tratamiento a estas políticas.


Representantes Jurisdiccionales que Adhirieron al Documento

  • Martín Sebastián Malgá – Subsecretario de Salud Mental y Adicciones – La Pampa

  • Darío Cabrera – Coordinador Provincial de Salud Mental Comunitaria y Consumos Problemáticos – Río Negro

  • Paula Alegría – Directora de Salud Mental – Ministerio de Salud – Neuquén

  • Cynthia Griffiths – Directora Provincial de Salud Mental Comunitaria – Chubut

  • María Jesús Trllard – Subsecretaria de Salud Mental Integral – Santa Cruz

  • David De Piero – Secretario de Salud Mental y Problemáticas de Consumo – Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur


Este pronunciamiento de las provincias patagónicas enfatiza la necesidad de acciones urgentes para preservar los derechos y la salud mental de la población.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page