top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Renuncia en el INTA y temores de ajuste: Juan Cruz Molina Hafford deja la presidencia del organismo

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 16 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

El presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Juan Cruz Molina Hafford, ha presentado su renuncia, generando una ola de incertidumbre entre los trabajadores del organismo que ahora temen un ajuste drástico. El anuncio sorprendió al sector, ya que Molina Hafford señaló que su decisión fue motivada por “alguna diferencia” entre las expectativas del Ministerio de Economía y su propuesta de gestión para el INTA.


En su carta de renuncia dirigida al ministro de Economía, Luis Caputo, y no al presidente Javier Milei, Molina Hafford expresó: “Agradezco especialmente al Consejo Directivo Nacional del INTA y a nuestro equipo por su dedicación y compromiso”. A su vez, afirmó sentirse “orgulloso de los logros alcanzados” y se mostró confiado en que el INTA continuará su labor en beneficio de los productores y de toda la sociedad argentina.


Sin un motivo oficial para su renuncia, trascendió que la presión ejercida por el Ministerio de Economía, liderado por Caputo, fue determinante. El ministerio habría solicitado profundizar medidas de ajuste y achicamiento en el INTA, con énfasis en la reducción de personal mediante retiros voluntarios. Sin embargo, el programa de retiros –que busca reducir alrededor de 900 puestos de un total de 6.700 empleados– tuvo escasa acogida entre los trabajadores: solo 250 empleados se habrían inscrito.


El contexto de esta renuncia aumenta las especulaciones sobre un posible recorte profundo en el organismo que, hasta el momento, ha sido clave para el desarrollo agropecuario de Argentina. La situación plantea un futuro incierto para el INTA, tanto en términos de su rol como en el impacto que estos cambios podrían tener sobre sus empleados y el sector productivo del país.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page