top of page
750x120-PrevMonox25.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
Carlos Kisner 200

Reclamo por la distribución de fondos: la diputada Romina Mota exige transparencia en el reparto de $452 millones a municipios

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • hace 7 días
  • 2 Min. de lectura

La diputada provincial por Winifreda, Romina Mota, junto a otros legisladores de la Unión Cívica Radical (UCR), presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que brinde explicaciones sobre los criterios utilizados para la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas, por un monto total de $452.100.000.

El pedido fue formalizado tras la publicación de la Disposición N.º 110 en el Boletín Oficial N.º 381, difundido el pasado 27 de junio, donde se oficializó el otorgamiento de estos fondos a municipios y comisiones de fomento. Sin embargo, la norma no detalla los fundamentos técnicos, sociales o económicos que motivaron la elección de los beneficiarios, ni las razones por las cuales el resto de las localidades de la provincia quedó excluido.


Críticas por supuesta discrecionalidad

En un comunicado de prensa, los legisladores radicales Hipólito "Poli" Altolaguirre, Romina Mota, Javier Torroba, Andrea Valderrama, Gisela Cuadrado, Julián "Pancho" Aguilar y Sergio Pregno, exigieron al Gobierno Provincial que rinda cuentas y explique con claridad los criterios de distribución.


"Queremos saber qué fundamentos se utilizaron para definir los montos asignados y cuáles fueron las causas que motivaron la omisión de numerosas localidades que atraviesan situaciones de emergencia o tienen necesidades presupuestarias urgentes", expresaron.


Según argumentan en el proyecto legislativo, la entrega de estos recursos parecería responder a un esquema discrecional, donde se priorizan distritos alineados políticamente con el oficialismo provincial. En ese sentido, advierten que esta práctica atenta contra la equidad y la autonomía municipal, y promueve un sistema de asignación de fondos basado en afinidades partidarias, en lugar de responder a las necesidades concretas de las comunidades.


Pedido de transparencia y equidad

Desde el bloque de la UCR consideraron que la transparencia en el manejo de los fondos públicos es fundamental, y que cualquier asignación de recursos debe contemplar las urgencias reales de todas las localidades, sin distinción política ni favoritismos.


"Es imperioso que el Gobierno Provincial explique por qué algunas localidades fueron incluidas y otras quedaron afuera, más aún cuando existen municipios y comisiones de fomento que enfrentan graves dificultades económicas o situaciones de emergencia que requieren asistencia inmediata", señalaron.


Próximos pasos

La iniciativa ya fue ingresada formalmente a la Legislatura y se espera que sea tratada en las próximas sesiones. Mientras tanto, los legisladores radicales insisten en que el Ejecutivo debe dar explicaciones públicas y garantizar un reparto de los recursos que sea justo, transparente y verdaderamente federal, en beneficio de todas las comunidades pampeanas.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
PLEX 02 BANNER.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg
bottom of page