Prevenir intoxicaciones por monóxido de carbono en épocas de bajas temperaturas
- La Pampa
- 21 abr 2024
- 2 Min. de lectura
Con la llegada del frío, el Ministerio de Salud de La Pampa emite una serie de recomendaciones clave para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas peligroso y silencioso que puede ser mortal. Juan Barbero, coordinador de Emergencias y Desastres Sanitarios (CODES), enfatiza la importancia de mantener una ventilación adecuada en espacios cerrados y realizar inspecciones regulares de los sistemas de calefacción y gas.

Barbero explica que el monóxido de carbono se produce por la mala combustión de diversos artefactos, como estufas, calefones, calefactores y cocinas, en ambientes con baja presencia de oxígeno. Este gas es invisible, inodoro e insípido, lo que lo convierte en un peligro silencioso. En épocas de frío, cuando se incrementa el uso de estos dispositivos y se tiende a cerrar puertas y ventanas, el riesgo de intoxicación aumenta significativamente.
Para prevenir este tipo de situaciones, el Ministerio de Salud brinda las siguientes recomendaciones:
Realizar inspecciones periódicas de los sistemas de calefacción y gas por un gasista matriculado.
Verificar que la llama de estufas y hornallas sea siempre de color azul; si es anaranjada, es señal de mal funcionamiento.
Mantener los ambientes ventilados para favorecer la oxigenación y permitir la salida de los gases tóxicos.
No utilizar el horno u hornallas de la cocina para calefaccionar el ambiente.
Evitar encender motores a combustión en lugares cerrados, como garajes o sótanos.
Actuar con rapidez y precisión en caso de sospecha de intoxicación, abriendo puertas y ventanas para ventilar el ambiente, retirando a la persona afectada y comunicándose con el servicio de emergencias médicas.
Barbero destaca que con acciones simples, como el mantenimiento adecuado de los equipos de calefacción y la ventilación constante de los ambientes, se pueden evitar tragedias innecesarias y proteger la salud de toda la comunidad.