El Ministerio de Salud del Gobierno de la provincia de La Pampa ha emitido un recordatorio crucial frente a las bajas temperaturas, destacando las medidas de prevención necesarias para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono.
El monóxido de carbono es un gas extremadamente tóxico que puede ingresar al organismo a través de los pulmones, desplazando al oxígeno en la sangre y afectando principalmente al cerebro y al corazón. Este gas, conocido como el "asesino invisible", no tiene olor, color ni sabor, y no irrita los ojos ni la nariz, lo que lo hace particularmente peligroso.
Prevención
Para evitar intoxicaciones, es esencial mantener una ventilación continua de los ambientes tanto de día como de noche, a pesar de las bajas temperaturas.
Control de Instalaciones
Es fundamental asegurar el correcto funcionamiento de los artefactos que puedan generar monóxido de carbono:
Calefones, termotanques, estufas a gas, salamandras, hogares a leña, calderas, cocinas, calentadores, faroles, motores de combustión interna (automóviles, motos, braseros): Todos estos deben ser controlados para su correcta instalación y buen funcionamiento.
Salidas al exterior: Verificar que las salidas de hornos, calefones, estufas y calderas estén permeables y en buen estado.
Personal matriculado: Realizar verificaciones periódicas con técnicos que puedan identificar y corregir desperfectos.
Signos de Mal Funcionamiento
Color de la llama: La llama debe ser siempre azul. Una llama anaranjada indica mal funcionamiento.
Manchas negras: Un conducto de gas mal puesto o tapado puede dejar manchas negras en el techo y las paredes.
Recomendaciones Adicionales
No usar el horno u hornallas para calefaccionar.
No encender motores a combustión en espacios cerrados: Esto incluye grupos electrógenos y motosierras en cuartos cerrados, sótanos o garages.
Motor del auto en garajes cerrados: No mantener el motor en funcionamiento en garajes cerrados, y cerrar puertas si el garaje está conectado a la vivienda.
Síntomas de Intoxicación
Los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono pueden ser difíciles de detectar, ya que las personas pueden no ser conscientes de ellos. Estos incluyen:
Dolor de cabeza.
Náuseas o vómitos.
Mareos y cansancio.
Letargo o confusión.
Desmayo o pérdida de conocimiento.
Alteraciones visuales.
Convulsiones.
Qué Hacer en Caso de Sospecha de Intoxicación
Retirar a la persona del lugar: Llevar a la víctima fuera de la vivienda.
Ventilar el ambiente: Abrir puertas y ventanas.
Apagar los artefactos de gas.
Contactar con emergencias: Llamar al 107 o acudir al Centro de Salud u Hospital más cercano.
La prevención y el control de las fuentes de monóxido de carbono son esenciales para evitar intoxicaciones. Ante cualquier síntoma o sospecha, es vital actuar rápidamente para garantizar la seguridad de todos.