El gobernador Sergio Ziliotto ha lanzado un nuevo programa provincial destinado a la prevención y el abordaje integral de consumos problemáticos y adicciones a videojuegos, juegos en línea, de azar y apuestas en entornos digitales para niños, niñas y adolescentes. Este esfuerzo se suma a las acciones ya emprendidas por varios Ministerios de la provincia.
El programa fue presentado este miércoles en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, con la presencia de la ministra de Educación, Marcela Feuerschvenger; el ministro de Salud, Mario Kohan; el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Alvarez; y el ministro de Seguridad y Justicia, Ignacio di Nápoli. También asistieron el Defensor de Niñas, Niños y Adolescentes, Juan Pablo Meacca; el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá; y el gerente de DAFAS, Jorge Payeras.
El objetivo principal del programa es la prevención y el tratamiento integral e interdisciplinario de los abusos y las adicciones relacionadas con videojuegos, juegos en línea, de azar y apuestas en plataformas digitales. El enfoque será interinstitucional, involucrando a los Ministerios de Educación, Salud, Conectividad y Modernización, Desarrollo Social y Derechos Humanos, y Seguridad y Justicia. También se invitó a colaborar al Instituto de Seguridad Social a través de DAFAS y a otras entidades afines.
La ministra Feuerschvenger destacó que esta problemática se identificó inicialmente en el ámbito educativo, donde directivos y docentes observaron comportamientos preocupantes en adolescentes relacionados con juegos y apuestas. A partir de entonces, se han llevado a cabo diversas acciones de prevención y concientización, que ahora se profundizarán con este nuevo programa.
Por su parte, el ministro Kohan subrayó la gravedad del problema, destacando que el incremento de las apuestas en línea es una preocupación seria que requiere la colaboración de toda la comunidad, incluyendo a adultos responsables en el cuidado de la salud de los jóvenes.
El subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá, indicó que el valor del programa radica en su capacidad para generar acciones de amplio espectro que aborden tanto la salud mental como el impacto económico de estas adicciones. Además, se proporcionaron indicios para identificar problemas, como cambios en los horarios, cuidados personales, irritabilidad y consumo inexplicable de tarjetas.
El ministro Curciarello explicó que se ha estado trabajando en bloquear sitios de apuestas y pornográficos en todos los servicios de conectividad que el gobierno proporciona a las dependencias públicas y espacios públicos. Este programa formaliza y profundiza ese trabajo.
Finalmente, el ministro Di Napoli hizo un llamado a la comunidad, enfatizando que la colaboración de los padres y madres es esencial para enfrentar este problema, y que el Estado necesita el apoyo de las familias para implementar soluciones efectivas.
Para dar un paso más en la lucha contra la ludopatía infantil, el gobernador Ziliotto autorizó a la Fiscalía de Estado a realizar todas las acciones legales necesarias. En conjunto con el Defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de la Provincia y el Instituto de Seguridad Social, se presentó una denuncia penal para identificar y bloquear los sitios de apuestas ilegales que operan en La Pampa, protegiendo así a los niños y adolescentes de la exposición a juegos de azar no autorizados.
Esta iniciativa representa un esfuerzo conjunto del Gobierno de La Pampa para enfrentar y prevenir las adicciones digitales, protegiendo el bienestar de los jóvenes en toda la provincia.