Ayer, en el Auditorio del Instituto Superior Policial (ISP), se realizó la presentación del nuevo Material de Estudio para los postulantes que desean ingresar a las carreras de Cadetes y Agentes de Policía en 2025. Esta nueva etapa de evaluación académica incluye recursos multimediales que incorporan avances en perspectiva de género y derechos humanos, destacando la importancia de la formación integral en la carrera policial.
El evento contó con la presencia del ministro de Seguridad y Justicia, Horacio di Nápoli, acompañado por el jefe de Policía, Claudio Cano, el subjefe de Policía, Alfredo Calzada, y autoridades del ISP como su rector, Héctor Sosa, y la vicerrectora, Lorena Pérez. Durante la jornada se explicaron los detalles del proceso de evaluación y las características del nuevo material, que ofrece videos, animaciones y ejercicios prácticos, diseñados para facilitar el aprendizaje.
Un paso hacia la profesionalización
El jefe de Policía, Claudio Cano, expresó su gratitud hacia el equipo responsable del cuadernillo y resaltó la importancia del material en el desarrollo de los futuros policías. "Este cuadernillo marcará el comienzo de una nueva etapa en la vida de estos jóvenes. Queremos que se sientan a gusto en esta casa de formación", afirmó Cano, subrayando el compromiso de la institución en acompañar a los ingresantes durante el proceso.
Por su parte, el ministro di Nápoli destacó que la actualización del material responde a la necesidad de profundizar en la profesionalización de la fuerza: "Sin estudio no es posible avanzar en la capacitación de la policía, y con este material queremos reforzar ese propósito", señaló. Además, elogió el esfuerzo conjunto entre los docentes del ISP y la Subsecretaría de Formación del Ministerio de Seguridad y Justicia, quienes trabajaron en la creación de los recursos.
Evaluación y tutorías
El nuevo material, que estará disponible en las próximas semanas, incluye actividades diseñadas para preparar a los postulantes para la evaluación final que se llevará a cabo en noviembre. Además del examen presencial, se valorará la participación en tutorías y el completamiento de las actividades del cuadernillo, lo que otorga puntos adicionales en el proceso de selección.
Este cambio en la metodología de ingreso refleja una apuesta firme por la mejora en la formación inicial, según explicaron durante la Jornada Institucional de Profesores e Instructores del ISP realizada la semana pasada, donde se presentó una síntesis de este nuevo enfoque.
Con esta iniciativa, el Ministerio de Seguridad y Justicia busca asegurar que los futuros cadetes y agentes no solo adquieran conocimientos técnicos, sino que también incorporen herramientas que les permitan actuar con responsabilidad y ética en su vida profesional.
Este material representa un avance significativo en el camino hacia una fuerza policial más preparada y consciente de su rol en la sociedad.