En medio de la confusión generada por la desregulación del transporte impulsada por el Gobierno nacional, varias empresas de transporte de media y larga distancia han comenzado a suspender la gratuidad de los pasajes para personas con discapacidad, lo que ha generado indignación y preocupación entre los beneficiarios. A pesar de que este derecho está garantizado por ley, la falta de acción por parte del Estado para sancionar a las empresas que no cumplen con la normativa agrava la situación.
Iván Poggio, director de Discapacidad de la provincia de La Pampa, expresó su descontento con las medidas adoptadas por algunas empresas y la falta de respuesta efectiva por parte de los organismos nacionales. “El beneficiario del derecho es la base del ajuste. Las empresas no se perjudican, y las sanciones no se reciben en tiempo y forma”, afirmó Poggio, haciendo referencia a la falta de penalizaciones hacia las empresas que han dejado de ofrecer pasajes gratuitos.
Derechos vulnerados
Según testimonios de varios usuarios que intentaron acceder a los pasajes gratuitos, se encontraron con una negativa por parte de las empresas, quienes justificaron su decisión en la reciente desregulación del transporte. Sin embargo, Poggio aclaró que el decreto no menciona cambios respecto a la gratuidad para personas con discapacidad, un derecho que continúa vigente.
En declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias, el funcionario informó que tanto la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) como la Agencia Nacional de Discapacidad están al tanto de la situación y que se planea una reunión entre los organismos para resolver el conflicto, aunque la fecha aún no ha sido confirmada.
Recomendaciones a los afectados
Poggio instó a las personas que enfrenten este tipo de inconvenientes a realizar las denuncias correspondientes ante la CNRT, a fin de que las empresas sean sancionadas. “Si hay un desacuerdo entre las empresas y el Gobierno nacional, que lo resuelvan entre ellos, pero no vulneren un derecho por eso”, enfatizó.
Para aquellos que necesiten realizar consultas o presentar denuncias, la delegación de la CNRT en Santa Rosa está disponible de lunes a viernes de 8 a 12 hs en la Terminal de Ómnibus, Avenida Pedro Luro Local 8 y 9, teléfono (02954) 421465.
Un llamado a la acción
Esta situación pone en evidencia las consecuencias de la desregulación del transporte y cómo, en medio de la falta de control, son las personas más vulnerables quienes resultan afectadas. El reclamo de Poggio es claro: “Es inadmisible que las personas con discapacidad sigan siendo rehenes de estos conflictos, es hora de que se tomen medidas contundentes para garantizar sus derechos”.
El llamado es a que las autoridades nacionales actúen con rapidez y eficacia para evitar que esta situación se prolongue y afecte a más personas en todo el país.