Jorge Páez, titular de la Federación Pampeana de Cooperativas (FEPAMCO), expresó su preocupación ante la creciente crisis económica que está afectando tanto a los usuarios como a las cooperativas en La Pampa. Según Páez, las cobranzas están comenzando a resentirse y muchos usuarios están dando de baja servicios no esenciales debido a la recesión.
"Estamos viviendo una recesión importante y la gente empieza a elegir entre lo necesario para vivir y lo que no", afirmó Páez. "Se está dando de baja en las plataformas, en la televisión, etc. Esto es lógico, porque primero hay que comer y pagar los servicios sumamente esenciales". El titular de FEPAMCO destacó que las cooperativas pampeanas están en una situación complicada, con cobranzas cada vez más difíciles de realizar, lo que genera preocupación y la necesidad de encontrar soluciones para amortiguar esta situación.
Páez subrayó que las cooperativas están recibiendo un creciente número de reclamos por parte de los usuarios, lo que requiere un esfuerzo adicional para encontrar soluciones en conjunto. "Somos los primeros en recibir los reclamos, que cada vez son más fuertes; hay que sentarse y hablar con la gente, intentar encontrar las soluciones entre todos", enfatizó. También señaló que, aunque las cooperativas han enfrentado situaciones críticas en el pasado, esta es una de las más complicadas y requiere un esfuerzo conjunto para resolverla.
En cuanto a los subsidios, Páez aclaró que aquellos que ya se inscribieron no necesitan hacerlo nuevamente, pero instó a quienes no lo han hecho a inscribirse antes del 5 de agosto. "Desde las cooperativas los estamos llamando para que lo resuelvan, porque el impacto va a ser muy fuerte, ya que en agosto tenemos otro aumento grande, de forma escalonada, que va a impactar en los usuarios de nivel 2, que son los de escasos recursos", explicó.
La FEPAMCO continúa trabajando en estrategias para enfrentar esta crisis y asegurar que los usuarios puedan seguir accediendo a los servicios esenciales en medio de la recesión económica que afecta a la región.