El fiscal de General Acha, Alejandro Sebastián Mendiara, enfrenta un pedido de jury de enjuiciamiento debido a su conducta en dos incidentes distintos con efectivos policiales.

La solicitud fue realizada por el Superior Tribunal de Justicia de La Pampa tras la difusión de un video en el que se lo ve maltratando a un policía a la salida de un boliche en Victorica. Además, se conoció una denuncia previa en su contra por un altercado con agentes de la Unidad Regional III, ocurrido cuando su hijo menor fue demorado por la policía en circunstancias sospechosas.
El pedido de enjuiciamiento se basa en el artículo 21, inciso 2° de la Ley Provincial 313, que establece el "desorden de conducta" como causal de destitución. El jury estará presidido por el presidente del STJ, Eduardo Fernández Mendía, e integrado por diputadas provinciales y dos abogados sorteados del Colegio de Abogados de La Pampa.
Este proceso podría derivar en la destitución del fiscal, dada la gravedad de los hechos y la evidencia disponible. Se espera que el jury admita la denuncia y avance con la investigación sobre el comportamiento de Mendiara, quien también habría ostentado su cargo y mantenido contacto con funcionarios provinciales en momentos inoportunos.
Incidente en Victorica (video viral)
El fiscal Alejandro Sebastián Mendiara protagonizó un primer incidente a la salida de un boliche en Victorica, La Pampa. En un video filmado por un testigo se lo ve increpando y maltratando verbalmente a un oficial de policía.
Durante su arrebato, Mendiara se burla de otros fiscales locales y alardea de su cercanía con el ministro de Seguridad provincial, Horacio di Nápoli. Por ejemplo, jactándose de su influencia, llegó a decir que el ministro lo atendió a las 5 de la mañana por teléfono, insinuando su poder para “perseguir siempre” a la policía.
La difusión de este video en redes sociales desató el escándalo y motivó la intervención de las autoridades judiciales.
Incidente en General Acha (2024)
El segundo episodio atribuido a Mendiara ocurrió en General Acha, alrededor de marzo de 2024. En esa ocasión, su hijo menor de edad fue demorado por la policía tras ser sorprendido de madrugada en el patio de una escuela. Al enterarse, el fiscal se presentó en la Unidad Regional III (comisaría de General Acha) donde insultó y recriminó duramente a los oficiales por el procedimiento.
Según las investigaciones, contó con la complicidad del comisario local (Alberto Secundino Aranda), quien habría permitido que Mendiara increpara a los agentes sin interrupciones ni sanción alguna.
En el video de este incidente (también registrado por una cámara policial), se escucha a Mendiara proferir insultos como “pelotudos” y tildar a los uniformados de “unos cagones bárbaros”, llegando incluso a advertirles que podrían “perder el trabajo” por haber demorado a su hijo. Este hecho, aunque inicialmente silenciado, salió a la luz pública posteriormente y agrava la situación del fiscal.
Pedido de Jury y fundamento legal
Dadas estas conductas, el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de La Pampa resolvió por unanimidad promover un Jury de Enjuiciamiento contra el fiscal Mendiara. La acusación formal se basa en la causal de “desorden de conducta”, prevista en el artículo 21, inciso 2° de la Ley Provincial N° 313 (que regula el Jurado de Enjuiciamiento). Esta figura legal contempla la posibilidad de destitución de jueces o fiscales cuyo comportamiento resulte incompatible con la dignidad del cargo.
La denuncia del STJ será presentada ante el Jurado de Enjuiciamiento en base a los hechos de Victorica (ahora de público conocimiento por el video viral) y teniendo en cuenta los antecedentes del fiscal.
En paralelo, el Procurador General de la provincia le inició a Mendiara un sumario administrativo y el funcionario solicitó licencia ordinaria tras el escándalo.
Integrantes del Jurado de Enjuiciamiento
El Jurado de Enjuiciamiento que entenderá en la causa de Mendiara estará conformado de acuerdo a la normativa vigente (Arts. 113 y 114 de la Constitución pampeana y Ley 313). Sus integrantes serán:
Eduardo Fernández Mendía – Presidente del STJ de La Pampa, quien por ley presidirá el jury.
Silvia Larreta – Diputada provincial (PJ) designada para integrar el jurado.
Andrea Valderrama – Diputada provincial (UCR) designada para integrar el jurado.
Dos abogados de la matrícula del Colegio de Abogados de La Pampa, que serán seleccionados por sorteo previo al inicio del juicio.
Cabe señalar que, aunque Fernández Mendía pertenece al STJ (órgano que impulsa la acusación), ello no es causal de recusación en este procedimiento, dada la naturaleza especial del Jurado de Enjuiciamiento.
Perspectivas del proceso
Dada la gravedad de los hechos atribuidos al fiscal y la existencia de abundante material probatorio (videos y testimonios), se espera que el jury admita la denuncia y avance con el juicio político sin mayores dilaciones.
A diferencia de otras denuncias que podrían rechazarse “in límine”, en este caso la propia presentación realizada por el STJ y la evidencia pública conocida anticipan una admisión casi segura.
De confirmarse el “desorden de conducta” en el proceso, el Jurado de Enjuiciamiento estaría facultado para aplicar la máxima sanción, que es la destitución de Alejandro Mendiara de su cargo de fiscal general.
En otras palabras, el funcionario judicial podría ser removido de manera permanente de la Tercera Circunscripción Judicial de La Pampa si se prueba que incurrió en las conductas indebidas que se le imputan, cerrando así un capítulo controvertido en la justicia provincial.