top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

PAMI alerta sobre nuevas estafas y refuerza medidas de prevención para sus afiliados

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 12 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Ante la creciente cantidad de denuncias relacionadas con intentos de estafas virtuales, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) emitió un comunicado oficial para advertir a sus afiliados sobre las modalidades fraudulentas utilizadas por los estafadores y brindar pautas claras para evitar caer en engaños.


Una amenaza creciente

En los últimos meses, jubilados y pensionados han reportado intentos de estafa vinculados al trámite del subsidio social por medicamentos, una ayuda esencial para la comunidad afiliada. Según informó el PAMI, los estafadores aprovechan herramientas como redes sociales falsas, bots fraudulentos y suplantación de identidad para engañar a las víctimas.


Puntos clave del comunicado

El PAMI enfatizó las siguientes medidas de seguridad que todo afiliado debe conocer:

  • Los trámites deben ser iniciados exclusivamente por el afiliado, un familiar o apoderado.

  • PAMI no contactará a los afiliados para ofrecer servicios ni solicitar información personal o bancaria.

  • No se enviarán enlaces a través de WhatsApp o SMS.

  • Las redes sociales oficiales de PAMI cuentan con una tilde de verificación azul que garantiza su autenticidad.

  • El bot de WhatsApp PAME también está verificado con una tilde verde.

  • PAMI no tiene "asesores" designados.


Además, se recordó que la credencial de PAMI es un documento único e intransferible que no debe ser entregado ni prestado bajo ninguna circunstancia.


Cómo actúan los estafadores

Entre las modalidades más frecuentes de estas estafas se encuentra la suplantación de identidad, en la cual los delincuentes se hacen pasar por empleados de PAMI o instituciones oficiales para solicitar datos personales, bancarios o incluso dinero a cambio de la realización de trámites.


Qué hacer ante un intento de estafa

El PAMI recomienda cortar la comunicación de inmediato y realizar el reclamo a través de los siguientes canales oficiales:

Campaña de prevención en marcha

Conscientes de la vulnerabilidad de su población afiliada, desde PAMI se está llevando adelante una campaña activa para reforzar la información y prevenir estas situaciones, subrayando la importancia de utilizar únicamente canales oficiales.


El comunicado concluye con un mensaje claro: “La protección de los datos y la confianza de nuestros afiliados es nuestra prioridad. Juntos, podemos evitar que estas estafas sigan afectando a quienes más lo necesitan.”


Mantente informado y alerta: la prevención es la mejor defensa.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page