Operativos de alcoholemia y controles viales en La Pampa: 25 positivos en más de 2000 testeos
- La Pampa
- 22 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Durante el último fin de semana, la Policía de La Pampa, en conjunto con el equipo de Prevención y Protección Vial, las áreas de Tránsito municipales y personal de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), desplegó una serie de operativos de control de tránsito y alcoholemia en diversas rutas y localidades de la Provincia. Estos controles forman parte de una estrategia integral para fortalecer la seguridad vial en la región.

En total, se realizaron 2037 testeos de alcoholemia, de los cuales 25 arrojaron resultados positivos. Cabe destacar que 13 de estos casos se registraron bajo el programa Alcoholemia Federal, una iniciativa impulsada por la ANSV que se viene implementando regularmente desde 2022 con el objetivo de disminuir la cantidad de conductores que circulan bajo los efectos del alcohol en todo el territorio nacional.
Los operativos de alcoholemia, que se han convertido en un pilar dentro de la política de seguridad vial del Gobierno provincial, buscan concientizar a la población sobre los peligros de conducir en estado de ebriedad y prevenir siniestros viales que pueden ser evitados con medidas adecuadas de control y responsabilidad al volante.
Dispositivo especial para el “Gran Premio Argentino Histórico”
Además de los controles de alcoholemia, el fin de semana también contó con un dispositivo especial de seguridad y control para garantizar el desarrollo del “Gran Premio Argentino Histórico”, una competencia organizada por el Automóvil Club Argentino (ACA). Un total de 155 vehículos históricos ingresaron a la provincia de La Pampa el sábado por la Ruta Provincial Nº 18, recorriendo varias localidades hasta llegar a Santa Rosa, donde se realizó un reagrupamiento en el predio del Centro Cívico.
El evento continuó el domingo con la partida de los autos desde la puerta del Edificio Municipal de Santa Rosa. Durante todo el recorrido, tanto por rutas provinciales como nacionales, las tareas de prevención vial incluyeron cortes de tránsito, señalización especial y el acompañamiento policial, lo que permitió garantizar la seguridad de los participantes, espectadores y conductores en las zonas involucradas.
Este tipo de dispositivos, sumado a los operativos de alcoholemia, reafirman el compromiso de la Provincia y la ANSV en la promoción de una conducción responsable y en la reducción de incidentes viales que pongan en riesgo la vida de los ciudadanos.