Operativo rural: secuestran armas y trofeos de caza ilegal en un allanamiento en "La Rinconada"
- La Pampa
- hace 10 horas
- 2 Min. de lectura
Un importante operativo policial llevado a cabo en el predio rural "La Rinconada", al suroeste de la localidad de Toay, permitió el secuestro de nueve armas de fuego y la incautación de trofeos de caza ilegal, en una acción que vuelve a poner bajo la lupa las prácticas clandestinas en los campos pampeanos.

El procedimiento se realizó el pasado viernes por la mañana, como resultado de una intensa investigación impulsada por la Brigada de Investigaciones de Delitos Rurales y la División Seguridad Rural de la Unidad Regional I (UR I), áreas que ya manejaban información precisa sobre la existencia de armas no registradas y la realización ilegal de actividades cinegéticas en ese establecimiento.
La diligencia fue encabezada por el comisario inspector Héctor Muñoz, Coordinador de Divisiones Rurales de la provincia, junto al comisario Gonzalo Hehr, jefe de la División Rural UR I, y contó con el apoyo táctico de un escuadrón de asalto del Grupo Especial UR I, bajo el mando del oficial inspector Juan Blanco. La irrupción en el predio fue realizada de forma coordinada, asegurando eficazmente el lugar y su perímetro.
Durante el allanamiento, los efectivos procedieron al secuestro de siete armas largas y dos armas cortas (una de ellas, una réplica calibre 6 mm), además de cuatro cuchillos, linternas y municiones de diversos calibres. Asimismo, se hallaron trofeos de caza: cabezas de antílopes, jabalíes y otros animales, junto a elementos asociados a la práctica de caza furtiva.

Por estos hallazgos, dos personas fueron imputadas por tenencia ilegal de armas, y se labró además un acta de infracción a la Ley Provincial Nº 1194, que protege la fauna silvestre de la provincia.
Los imputados quedaron a disposición de la Fiscalía Temática de Delitos Rurales, a cargo del fiscal Oscar Cazenave, quien continuará la investigación para determinar el alcance de las infracciones y posibles vinculaciones con redes de caza ilegal.
Este nuevo operativo refleja no solo el compromiso de las fuerzas rurales pampeanas en la preservación de la fauna y en el combate al tráfico y tenencia ilegal de armas, sino también la necesidad de profundizar los controles y la conciencia pública sobre la protección de nuestro patrimonio natural.