Este martes, a través del Decreto 623/2023 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno Nacional ha oficializado un refuerzo extraordinario de $55.000 destinado a jubilados y pensionados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) para el mes de diciembre.
La medida, firmada por el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gabinete Agustín Rossi y la ministra de Trabajo Raquel Olmos, confirma el anuncio previo realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la titular de la ANSES, Fernanda Raverta. Este bono se suma al incremento del 20,87% establecido por la Ley de Movilidad Jubilatoria para el último mes del año y se añade al refuerzo de $37.000 otorgado en septiembre, octubre y noviembre pasados.
El decreto explica que este refuerzo responde a la situación económica del país, marcada por un significativo aumento del índice de precios, especialmente en productos de primera necesidad. Ante este escenario, se considera necesario proporcionar herramientas de acompañamiento a los sectores con menores ingresos hasta que las variables macroeconómicas se estabilicen.
Se establece que el bono completo será percibido por los jubilados y pensionados que reciben la mínima, mientras que el resto de los beneficiarios recibirán un monto ajustado hasta alcanzar los $160.712.
Es importante mencionar que para acceder a este refuerzo, los beneficios deben estar vigentes en el período mensual de su liquidación, y este bono no podrá ser objeto de descuento ni considerarse para ningún otro concepto.
La medida también establece que en el caso de beneficios de pensión, independientemente de la cantidad de copartícipes, serán considerados como un único titular para recibir el refuerzo del ingreso previsional.
Los beneficiarios de este bono incluyen a los titulares de prestaciones contributivas previsionales de la ANSES, beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, y aquellos que reciben pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de 7 hijos o más, entre otras pensiones a cargo de la ANSES.
Con este aumento del 20,87%, la jubilación mínima para diciembre será de $105.712,61, mientras que la máxima ascenderá a $711.345,76. Sumando el bono de $55.000, la jubilación mínima se elevará a $160.713.