top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Nación homologó la emergencia agropecuaria por sequía en La Pampa: beneficios y recomendaciones para productores

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 15 abr
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Economía, homologó oficialmente la emergencia agropecuaria por sequía en La Pampa, tal como lo había dispuesto la Provincia mediante el Decreto N° 92/25. La medida nacional, emitida mediante la Resolución N° 454 y firmada por el ministro Luis Caputo, extiende la emergencia hasta el 31 de mayo de 2025, otorgando así respaldo legal y operativo a la declaración provincial.


La resolución alcanza a la totalidad de los departamentos Capital, Chalileo, Chical Có, Caleu Caleu, Hucal, Lihuel Calel, Curacó, Loventué, Conhelo, Utracán, Toay, Limay Mahuida, Puelén, Maracó, Trenel y Rancul, e incluye además zonas parciales de Atreucó, Guatraché y Quemú Quemú.


Acceso a beneficios impositivos

Con esta homologación, los productores damnificados podrán acceder a los beneficios previstos por la Ley Nacional N° 26.509, que contempla, entre otras herramientas, la prórroga de la alícuota del Impuesto a las Ganancias y la exención del mismo en casos de ventas forzadas.


Desde el Ministerio de la Producción de La Pampa recordaron que, si bien en los últimos tres meses se registraron precipitaciones abundantes y generalizadas en todo el territorio pampeano, los impactos de la sequía en los sistemas agrícolas y ganaderos fueron tan severos que no pueden compensarse únicamente con estas lluvias recientes.


Panorama actual y expectativas agrícolas

El informe oficial indica que los perfiles de suelo, en su mayoría, han logrado una recarga significativa gracias a las últimas lluvias, lo cual genera expectativas alentadoras de cara a la nueva campaña agrícola de fina. Sin embargo, el daño acumulado obliga a continuar asistiendo a los sectores productivos que aún enfrentan dificultades.


Certificación y trámites

El Ministerio pampeano instó a los productores agropecuarios a tramitar el certificado de emergencia, requisito indispensable para acceder a los beneficios fiscales provinciales, como la prórroga del Impuesto Inmobiliario Rural.


Además, se informó que los trámites para acceder a los beneficios nacionales deben gestionarse individualmente ante la actual ARCA (ex AFIP), cumpliendo con los requisitos establecidos por la normativa vigente.


Una herramienta clave para sostener al campo pampeano

Esta homologación representa una herramienta clave para dar respuesta a uno de los sectores más afectados por la crisis climática y consolidar la recuperación de la producción pampeana. El respaldo nacional otorga seguridad jurídica y previsibilidad, condiciones esenciales para la planificación de las actividades productivas en un año donde el campo espera recuperar su potencial.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page