Multa millonaria en La Pampa por abandono de picadas: el Estado cobró más de $43 millones a un establecimiento rural
- La Pampa
- hace 16 horas
- 2 Min. de lectura
El Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Seguridad y Justicia, concretó el cobro de una millonaria multa por incumplimiento en las tareas de prevención de incendios rurales. Se trata de una sanción aplicada a un establecimiento agropecuario del Departamento Atreucó, que no mantuvo en condiciones las picadas perimetrales obligatorias, poniendo en riesgo el entorno natural y la seguridad de la región.

El establecimiento inspeccionado, de 6.796 hectáreas, fue relevado por personal técnico de la Dirección General de Defensa Civil, quienes constataron el incumplimiento del artículo 9 del Decreto Provincial N° 1925/00. Esta norma exige a los propietarios rurales mantener picadas perimetrales de al menos 10 metros de ancho en condiciones óptimas, como medida esencial para prevenir y controlar incendios.
Según el informe técnico, las picadas en los límites Este y Norte del campo estaban completamente cubiertas por vegetación leñosa, como piquillín y caldén, e incluso la vegetación había invadido el perímetro de los alambrados. Esto no solo representaba un serio riesgo ante eventuales focos ígneos, sino que además evidenciaba una falta total de mantenimiento en los últimos años.
La multa original fue de $38.907.630, pero debido a los intereses acumulados durante el proceso administrativo de cobro, el monto ascendió a $43.498.730. Esta cifra ya fue transferida a la cuenta de Rentas Generales de la provincia y será destinada a reforzar las políticas de prevención de incendios que lleva adelante el Estado pampeano.
Desde el Ministerio de Seguridad y Justicia subrayaron que las picadas perimetrales no solo sirven para frenar el avance del fuego, sino que también permiten el ingreso de personal de emergencia y equipos en caso de siniestros, resultando vitales para proteger los recursos naturales, la producción y la vida humana.
Además, recordaron que el mantenimiento de estas picadas es una responsabilidad indelegable de los productores y que la normativa contempla sanciones severas ante su incumplimiento. “La prevención es una tarea compartida, y estas acciones buscan generar conciencia y responsabilidad en el uso del territorio”, expresaron desde la cartera.
Este caso se suma a las múltiples acciones de control y fiscalización que realiza Defensa Civil en toda la provincia, como parte de un enfoque integral de gestión del riesgo ante incendios rurales, una problemática que se intensifica durante los meses más secos y calurosos del año.
🛑 Un precedente importante
El cobro efectivo de esta multa sienta un precedente clave en la aplicación de la normativa vigente, demostrando que el Estado está dispuesto a ejercer su poder de policía ambiental para garantizar el cumplimiento de medidas que protejan la vida, los bienes y el ecosistema pampeano.