Multa millonaria a transportistas por trasladar leña sin permiso en La Pampa
- La Pampa
- 21 jun
- 2 Min. de lectura
La Dirección General de Recursos Naturales de la provincia aplicó una severa sanción por el transporte ilegal de productos forestales.

Una multa que asciende a 1.452.000 pesos fue impuesta a un grupo de transportistas pampeanos por infringir la normativa ambiental vigente al trasladar leña sin el correspondiente permiso habilitante. La medida fue oficializada mediante la Disposición N° 147/25, fechada el pasado 22 de mayo y publicada recientemente en el Boletín Oficial de la Provincia de La Pampa.
La sanción recae sobre un individuo, identificado como principal responsable, y otras dos personas en forma solidaria en su carácter de transportistas, quienes fueron encontrados trasladando productos forestales sin portar el Vale de Tránsito, documento obligatorio exigido por la legislación vigente para el transporte de recursos naturales.
Según detalla la resolución, firmada por el director de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón, se trata de una primera infracción, lo cual no impidió que la sanción económica fuera considerable debido a la gravedad del incumplimiento.
Además de la multa económica, se decomisaron 30 toneladas de leña seca de algarrobo, las cuales quedaron formalmente a disposición de la Dirección General de Recursos Naturales. La madera fue secuestrada en el marco del operativo y será administrada por la autoridad competente conforme a lo establecido por la normativa.
Los sancionados cuentan con un plazo de diez días hábiles para realizar el pago correspondiente, contados desde el octavo día posterior a la última publicación de la notificación en el Boletín Oficial.
Protección de los recursos forestales
La Dirección General de Recursos Naturales recordó que este tipo de medidas tiene como objetivo preservar el equilibrio ecológico de los montes pampeanos, evitar la tala indiscriminada y asegurar una gestión responsable de los recursos forestales.
La normativa establece que toda persona o empresa que desee trasladar productos forestales en el territorio provincial debe contar con la documentación habilitante, especialmente el Vale de Tránsito, que permite la trazabilidad y el control del origen y destino de la carga.