Mujer declarada culpable por intento de homicidio contra su expareja policía mediante veneno
- La Pampa
- 22 ago 2023
- 2 Min. de lectura
Yanina Coronel enfrentará pena mínima de 10 años de cárcel por suministrar licuado envenenado

En una decisión emitida el martes, el jurado de audiencia declaró a Yanina Coronel culpable de intento de homicidio contra su expareja, el oficial de policía Gabriel Páez Albornoz. El hecho ocurrió cuando Coronel suministró a Páez Albornoz un licuado de banana que posteriormente se descubrió contenía un potente veneno. Como resultado, enfrentará una pena mínima de 10 años de cárcel.
Durante el veredicto, Coronel y su abogada defensora permanecieron impasibles, sin realizar ningún gesto o comentario. Ambas abandonaron el edificio por ascensor, evitando hacer declaraciones al mediodía. El tribunal la encontró culpable de homicidio doblemente agravado por el vínculo de pareja con la víctima y el uso de veneno, en un concurso ideal y grado de tentativa.
La sentencia fue pronunciada por un tribunal compuesto por los jueces Daniel Saez Zamora (presidente del tribunal), Andrés Olié y la jueza Alejandra Ongaro. Este mismo tribunal previamente dictaminó en el caso de Lucio Dupuy a principios de año.
Durante el juicio oral y público, se presentaron pruebas que confirmaron que el 5 de septiembre de 2021, Coronel intentó acabar con la vida de su entonces pareja, Páez Albornoz. La pareja había convivido durante alrededor de 14 años y tenía un hijo en común. Coronel mezcló una sustancia venenosa, metomil (nombre comercial Methomex 90), en un licuado de banana que ofreció a Páez Albornoz en su domicilio compartido en Toay.
Páez Albornoz consumió el licuado en el patio de la dependencia policial donde trabajaba y sufrió una rápida descompensación. Sus colegas solicitaron una ambulancia de inmediato y lo trasladaron al hospital. Permaneció internado en estado crítico y con riesgo de vida en la Unidad de Terapia de Cuidados Intensivos del Hospital Lucio Molas de Santa Rosa por más de un mes.
La audiencia para la imposición de la pena está programada para el 8 de septiembre de 2023 a las 08:30 horas. En el proceso judicial participaron el fiscal Oscar Alfredo Cazenave, el querellante particular Benjamín Eugenio Ortiz en representación de la víctima, y la abogada particular Camila Virginia Aimar, quien había solicitado la absolución de la acusada.
Este trágico episodio ha dejado en evidencia el impacto de este intento de homicidio en la vida del oficial de policía y su entorno cercano, así como el sistema de justicia que ahora ha emitido su veredicto final.