Medidas de seguridad y recomendaciones para el Hot Sale
- La Pampa
- 14 may 2024
- 2 Min. de lectura
Con la próxima llegada del esperado evento de compras online, el Hot Sale, la Dirección General de Defensa del Consumidor, dependiente del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, ha difundido una serie de medidas y recomendaciones para garantizar una experiencia segura y satisfactoria para los consumidores. Ante la gran cantidad de ofertas y promociones que se presentan durante este período, es fundamental estar informado y tomar precauciones para evitar posibles fraudes o inconvenientes.

A continuación, se detallan las medidas a tomar y recomendaciones proporcionadas por la Dirección General de Defensa del Consumidor:
Registrarse en el sitio oficial de Hot Sale: Es importante acceder a las promociones a través del sitio oficial de Hot Sale y evitar hacerlo desde enlaces recibidos por correo electrónico o mensajes de WhatsApp, ya que podrían ser sitios falsos.
Verificar la seguridad de las páginas web: Antes de realizar una compra, es fundamental asegurarse de que el sitio web sea seguro. Para ello, se debe verificar que la dirección del sitio en la barra de direcciones tenga la imagen de un candado color gris o verde.
Verificar los datos del vendedor: Se recomienda verificar los datos del vendedor para asegurarse de que el comercio exista realmente. Las empresas argentinas tienen la obligación de proporcionar su nombre y número de CUIT. Si existen dudas sobre la legitimidad del sitio, se puede verificar su existencia legal en el sitio web de NIC Argentina (https://nic.ar/).
No apurarse a comprar: Se aconseja prestar atención a aspectos como el precio, la financiación, las promociones adicionales de las tarjetas y los bancos, y los plazos de entrega del producto. Es fundamental leer los términos y condiciones, especialmente en lo que respecta al costo final de la compra, incluyendo el envío, el seguro y la disponibilidad del producto en stock.
Consultar las experiencias de otros clientes: Se sugiere consultar las experiencias de otros clientes y evitar realizar pagos en efectivo, giros postales o a través de empresas de envío de dinero que no permitan verificar al vendedor. Es preferible realizar el pago por homebanking, con tarjeta de crédito o transferencia bancaria, ya que estos medios permiten mantener un seguimiento de la transacción.
Solicitar comprobante de pago o factura electrónica: Es importante que el vendedor envíe por correo electrónico el comprobante de pago o la factura electrónica. Se recomienda conservar todos los comprobantes y datos relacionados con la compra, ya que serán necesarios en caso de reclamo o denuncia.
Derecho de cancelación de compra: Cuando se recibe el producto, se dispone de 10 días para cancelar la compra si no cumple con las expectativas. Se debe devolver el producto en las mismas condiciones en que fue recibido, y los gastos de devolución corren por cuenta del vendedor.
Estas medidas y recomendaciones proporcionadas por la Dirección General de Defensa del Consumidor buscan proteger los derechos de los consumidores y garantizar una experiencia segura y satisfactoria durante el Hot Sale. Es fundamental estar informado y tomar precauciones antes de realizar cualquier compra durante este período de ofertas y promociones.