top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Maya y Nehuen y una historia de vida en las tolderías de Pincén, en la laguna de Luan Lauquen

  • Foto del escritor: Winifreda
    Winifreda
  • 28 may 2023
  • 3 Min. de lectura

Había una vez, en la vasta región pampeana, un lugar mágico rodeado de bosques de caldén y la hermosa laguna de Luan Lauquen. En ese rincón de la naturaleza vivían dos jóvenes nativos cuyos destinos estaban entrelazados de una manera especial. Maya, una adolescente llena de vida y curiosidad, y Nehuen, un joven valiente y sabio más allá de sus años.


Maya y Nehuen provenían de las familias que habitaban las tolderías del cacique Pincén. La vida en ese lugar era armoniosa y cercana a la naturaleza. Las tierras fértiles proporcionaban a sus familias la caza de ñandúes, guanacos y liebres, mientras que los bosques les regalaban frutos como el piquillín, las chuauchas de algarrobo y la papa de monte. En aquellos territorios, la comunidad vivía en libertad, honrando la tierra y el vínculo con sus antepasados.


Desde el primer encuentro entre Maya y Nehuen, hubo un lazo especial que los unió. Sus miradas se cruzaron en medio de los caldenes, donde las hojas susurraban secretos al viento. Comenzaron a conocerse, compartiendo historias y tradiciones transmitidas por sus mayores. Juntos, exploraron los bosques y descubrieron lugares ocultos llenos de belleza.


A medida que el tiempo pasaba, el amor entre Maya y Nehuen florecía como las flores silvestres en primavera. Se encontraban a orillas de la laguna, donde las aguas tranquilas reflejaban su felicidad. Juntos, caminaban por los campos dorados y se prometían amor eterno bajo el cielo estrellado de la Pampa.


Sin embargo, la vida tenía vaivenes, y no todo era tan sencillo como parecía. Los vientos de cambio soplaban sobre la región. Los rumores de la llegada del hombre blanco y su sed de tierras se esparcían entre los nativos. Las sombras de la incertidumbre amenazaban su modo de vida y su libertad.


A medida que los asentamientos blancos se acercaban, la comunidad de la toldería enfrentaba decisiones difíciles. Algunos optaban por resistir y proteger su tierra, mientras que otros preferían buscar un nuevo hogar lejos de los peligros que se avecinaban. Los lazos se tensaban, y la relación entre las familias se veía amenazada por la incertidumbre del futuro.


Maya y Nehuen se encontraron divididos entre el amor que sentían el uno por el otro y su lealtad hacia sus respectivas familias. La presión de las decisiones pendientes los atormentaba. Pero en medio de la confusión, nunca dejaron de recordar los valores que los habían unido: el amor por la naturaleza, la importancia de la familia y el deseo de vivir en libertad.


Finalmente, llegó el momento de la elección. La comunidad decidió trasladarse a un lugar lejano, lejos de las garras del hombre blanco. Maya y Nehuen, con el corazón lleno de amor y esperanza, decidieron embarcarse juntos en esa nueva travesía. Abandonaron las tierras que los vieron crecer, pero nunca olvidaron los lazos profundos que tenían con la Pampa y sus raíces.


A lo largo de su vida, Maya y Nehuen enfrentaron desafíos y dificultades, pero siempre encontraron fuerzas en su amor mutuo y en su conexión con la naturaleza. Juntos, construyeron un nuevo hogar, preservando las tradiciones y enseñanzas que habían recibido. Transmitieron a sus hijos y a las generaciones futuras el amor por la tierra, la importancia de la familia y el valor de la libertad.


En la región pampeana, donde una vez reinaron los bosques de caldén y la laguna de Luan Lauquen, la historia de Maya y Nehuen se convirtió en una leyenda. Su amor y su lucha por preservar la naturaleza, la familia y la libertad se mantuvieron vivos en el corazón de todos aquellos que recordaban sus nombres y la magia de aquellos tiempos en los que los nativos vivían en armonía con la tierra.

Cronomusa
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page