top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Mateo asiste a la Escuela Nº 138 de Colonia El Guanaco, y como cada mañana, su papá lo llevó hasta la ruta...

Foto del escritor: WinifredaWinifreda

El pasado miércoles por la mañana, La Pampa dio inicio formal al Ciclo Lectivo 2025 con un acto oficial realizado en el Colegio Secundario de Winifreda. Sin embargo, más allá de la ceremonia institucional, un emotivo encuentro a la vera de la Ruta Nacional 35 dejó en evidencia la importancia de la educación pública y el compromiso del Estado con cada estudiante, sin importar lo remoto del lugar donde viva.


📌 Un encuentro inesperado en el camino

Antes de llegar al acto, la ministra de Educación de La Pampa, Marcela Feuerschvenger, se encontró en plena ruta con Mateo y su papá, Nahuel Barbosa, quienes viven en una zona rural cercana a Winifreda. Mateo asiste a la Escuela Nº 138 de Colonia El Guanaco, y como cada mañana, su papá lo llevó hasta la ruta para que tome el transporte escolar gratuito que brinda el Gobierno provincial y que le permite llegar a la escuela.



En una charla espontánea, Mateo compartió con la ministra su entusiasmo por el regreso a clases y comentó que, durante las vacaciones, lo que más extrañó de la escuela fueron sus maestras. 🏫💙 "Las dos seños son buenas, ellas me enseñan", expresó con una sonrisa.


📌 La importancia de las escuelas rurales

La directora de la Escuela Rural 138, Silvia Domke, resaltó el vínculo cercano y de confianza que se genera entre los docentes y las familias en las zonas rurales.


🗣️ "Lo más destacable de las escuelas rurales es la relación que se forma con las familias, su acompañamiento es muy importante. Frente a cualquier situación, uno llama y se puede dialogar perfectamente. Otra cuestión interesante es el respeto que tienen los trabajadores rurales hacia los y las docentes, y la importancia que le dan a la educación”, señaló.



📌 Un sistema educativo que garantiza oportunidades

Este año, más de 97.800 estudiantes y 13.900 docentes de toda la provincia cumplirán con los 190 días de clases establecidos en el calendario escolar. En esta primera etapa, comenzaron su ciclo lectivo los niños y niñas de sala de 3 y 4 años de Nivel Inicial, 1º grado de Educación Primaria y 1º año del Nivel Secundario.


El resto de los estudiantes de los diferentes niveles y modalidades comenzarán el próximo miércoles 5 de marzo.


🎒📚 Desde la escuela rural más pequeña hasta el colegio más grande, el compromiso del Estado pampeano con la educación pública sigue firme, garantizando equidad y acceso a todos los niños y niñas sin importar la distancia.

Fuente APN
cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page