top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

Madre de Agustina Fernández rechaza la eliminación del agravante de femicidio: “No podemos retroceder”

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 29 ene
  • 2 Min. de lectura

El Gobierno Nacional, encabezado por Javier Milei, anunció su intención de eliminar la figura del femicidio del Código Penal Argentino, un agravante que visibiliza la violencia machista extrema. Esta propuesta generó un fuerte rechazo por parte de organizaciones feministas, activistas y familias de víctimas, entre ellas Silvana Cappello, madre de Agustina Fernández, la joven santarroseña asesinada en Cipolletti en 2022.


“No lo vamos a permitir”

Cappello se manifestó enérgicamente en contra de la medida y aseguró que no permitirá que se elimine el agravante, ya que representa una conquista en la lucha por los derechos de las mujeres.


“Las estadísticas hablan. No es que la vida de la mujer valga más que la del hombre, la figura del femicidio está porque la víctima tiene la condición de mujer. Cuando un hombre ataca a una mujer, el motivo es el género de la víctima”, explicó en una entrevista con el diario Río Negro.


Además, advirtió sobre la gravedad de la propuesta del gobierno y reafirmó que su lucha no se detendrá: “Nos duelen estas palabras. Son graves. Vamos a hacer todo lo posible para que no se retroceda”.


Una marcha federal en defensa de la figura del femicidio

Ante esta situación, Cappello junto a otras familias de víctimas de femicidio están organizando una marcha federal para expresar su rechazo a la eliminación de esta figura penal.


“Gracias a esta figura el asesino de mi hija va a cumplir perpetua”, sostuvo, en referencia a Pablo Parra, condenado por el brutal crimen de Agustina.


Por otro lado, la madre de la joven también dejó un mensaje en sus redes sociales, en el que hizo una contundente comparación con la seguridad de Karina Milei, hermana del presidente:


“Solo las familias que pasamos por tanto dolor sabemos que no se puede retroceder… Señor presidente Milei, su hermana camina con custodia… Nosotras, no”.


El impacto de la propuesta

El agravante de femicidio en el Código Penal Argentino implica la pena de prisión perpetua para quienes cometan homicidio cuando la víctima sea una mujer y el crimen esté motivado por su género. Esta normativa es resultado de años de lucha del movimiento feminista y ha sido fundamental para lograr sentencias ejemplares en casos de violencia de género extrema.


La posible eliminación de esta figura despierta preocupación en distintos sectores, ya que podría significar un retroceso en la protección de las mujeres y en la lucha contra la violencia de género en Argentina.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page