Médicos pampeanos judicializarán la restitución del Impuesto a las Ganancias
- La Pampa
- 1 jul 2024
- 3 Min. de lectura
El director del hospital Segundo Taladriz de Toay, Jorge Jorja, anunció que los médicos pampeanos judicializarán la restitución del Impuesto a las Ganancias. "Ya veníamos conversando esta cuestión porque sabíamos que podrían llevarse por delante la Constitución. Los médicos pampeanos estamos decididos a judicializar la restitución del Impuesto a las Ganancias y durante esta semana seguiremos evaluando la forma de presentar el pedido de inconstitucionalidad, porque el proyecto fue aprobado por una sola cámara del Congreso”, adelantó Jorja.

El regreso de la cuarta categoría de Ganancias, uno de los puntos más controvertidos del paquete fiscal propuesto por el gobierno nacional, fue sancionado recientemente. Sin embargo, diversos sectores denunciaron que la Cámara de Diputados violó la Constitución Nacional al aprobar el proyecto, previamente rechazado en el Senado. En este contexto, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, anunció que reclamará su inconstitucionalidad, a pesar de pertenecer al bloque de gobernadores aliados a la gestión libertaria.
Tras la aprobación del paquete fiscal, el mínimo no imponible se elevó a 1.800.000 pesos para solteros y 2.200.000 para casados con hijos, sobre el salario bruto. Esto implica que unos 800.000 trabajadores volverán a pagar el tributo, incluyendo 13.000 pampeanos.
En diálogo con LA ARENA, Jorja explicó que “a partir del viernes, los médicos de la salud pública provincial comenzamos a analizar un planteo judicial por inconstitucionalidad, aunque todavía debemos resolver si será mediante acción individual o una presentación colectiva”. Además, se sumarán los médicos del sector privado agrupados en el Colegio Médico, quienes a mediados de mayo advirtieron sobre el impacto significativo de las retenciones actuales en sus ingresos.
El recorte salarial será aún mayor que antes, ya que "en esta oportunidad quitaron el 23% sobre el mínimo no imponible que existía para los trabajadores de la región patagónica”, una de las razones por las que el gobernador chubutense plantea la inconstitucionalidad parlamentaria.
Los profesionales expresaron su indignación porque algunos diputados pampeanos votaron a favor de la medida, ignorando las solicitudes unánimes de rechazo. Los diputados Martín Maquieyra y Martín Adohain votaron a favor, mientras que Marcela Coli, Ariel Rauschenberger y Varinia Marín votaron en contra. En el Senado, los tres representantes pampeanos, Daniel Bensusán, Daniel Kroneberger y Victoria Huala, habían rechazado la restitución del impuesto.
El regreso de la cuarta categoría afectará seriamente los servicios de salud en la provincia, especialmente en las guardias nocturnas. “El problema mayor se presentará con las guardias, especialmente en horario nocturno. Cumplirlas representaba un dinero extra que contribuía a incrementar los ingresos, pero ahora los médicos reducirán al mínimo la cifra de guardias mensuales, para evitar un recorte mayor en sus salarios. Es una decisión lógica, porque no tiene ningún sentido trabajar más para cobrar menos”, lamentó Jorja.
El director del hospital recordó una situación similar durante la gestión del gobernador Oscar Jorge, cuando médicos de otras provincias venían a cubrir guardias en La Pampa debido al impacto del Impuesto a las Ganancias en los ingresos adicionales. Esta vez, el impacto será aún mayor debido al incremento en la demanda de atención, que ha multiplicado la cantidad de pacientes y prestaciones. “En Toay teníamos 300 internaciones al año y hoy tenemos 2.800. Por mes atendíamos unos 16.000 pacientes, cifra que hoy ya supera los 30.000”, concluyó.
Los médicos pampeanos continuarán evaluando las acciones a seguir para presentar el pedido de inconstitucionalidad durante esta semana.