Lluvias intensas sobre Winifreda superan los 130 mm y generan alerta en rutas cercanas
- Winifreda
- 23 oct 2024
- 2 Min. de lectura
En un episodio climático que superó todas las expectativas, la localidad de Winifreda recibió más de 130 mm de lluvia entre la noche de ayer y la mañana de hoy, registrándose el máximo acumulado hacia el mediodía superando esa marca.

La cantidad de lluvia caída en pocas horas provocó anegamiento de calles, sobre todo en las zonas más bajas de la localidad, como es en Barrio El Molino.
Este significativo volumen de agua ha generado complicaciones en las rutas cercanas. En particular, sobre la ruta nacional 35, entre Santa Rosa y Winifreda, el agua acumulada presenta peligros, especialmente en los kilómetros 362 y 370.
En el cruce de ruta nacional 35 y provincial 10, acceso a Winifreda, en la zona del Parque Acuático, la lluvia caída llegó a los 170 mm.
Las autoridades de Vialidad Nacional informaron que el agua sobrepasa la calzada, lo que podría provocar el temido fenómeno de "aquaplaning", un riesgo serio para los vehículos que transiten a más de 70 km/h y que podría derivar en la pérdida de control sobre el asfalto.
Aunque no se ha cortado el tránsito vehicular, personal de la policía provincial y bomberos voluntarios se encuentran trabajando en el área para asegurar que los conductores tomen las debidas precauciones. "Es vital respetar las indicaciones del personal presente en el paraje El Guanaco para evitar accidentes", advirtieron las autoridades.
En el bajo de "El Guanaco", también el agua invadió parte de la cinta asfáltica, se recomienda precaución.
También en la ruta 35, pero entre Winifreda y Eduardo Castex, también hubo inconvenientes, donde el agua invadió toda la cinta asfáltica por lo que se aconsejaba precaución al momento de pasar.
VIDEO EN REDES SOCIALES - POCOS KMS ANTES DE LLEGAR AL CRUCE DE WINIFREDA
Curiosamente, las precipitaciones no fueron uniformes en la región. Mientras en Eduardo Castex se registró apenas 1 mm y en Santa Rosa llegó a los 13 mm, Winifreda y su zona rural recibieron la mayor cantidad de agua, lo que hace más impactante la situación en esta área específica.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipó que el período de inestabilidad se mantendrá hasta la madrugada del jueves, cuando el viento sur comenzará a despejar el cielo, permitiendo la reaparición del sol hacia la tarde. Se espera una temperatura mínima de 15° y una máxima de 26° para ese día. Para el viernes, las condiciones se mantendrán frescas con mínimas de 12° y máximas de 23°. Las temperaturas comenzarán a aumentar gradualmente hacia el fin de semana en toda la región.

Este fenómeno meteorológico refuerza la necesidad de precaución en las rutas y alerta a las autoridades para continuar monitoreando la situación en la zona.