top of page
750x120-PrevMonox25.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
Carlos Kisner 200

Las exportaciones agroindustriales crecieron un 56% en 2024 y alcanzaron un récord de 101,89 millones de toneladas

  • Foto del escritor: Nacionales
    Nacionales
  • 30 ene
  • 2 Min. de lectura

El sector agroindustrial argentino cerró 2024 con un crecimiento histórico, logrando exportaciones por 101,89 millones de toneladas, lo que representa un aumento del 56% en volumen respecto a 2023. En términos de valor, el total exportado alcanzó los 47.138 millones de dólares, lo que equivale a un incremento del 26% en comparación con el año anterior, según informó la Secretaría de Agricultura.


Estos resultados, basados en datos del INDEC y procesados por la Subsecretaría de Mercados Agroalimentarios e Inserción Internacional, consolidan a Argentina como un actor clave en el mercado global de alimentos y productos agroindustriales.


Factores clave del crecimiento

El informe destaca que este salto en las exportaciones se debe a varios factores determinantes:

Políticas de simplificación de trámites y registros, facilitando la operatoria de comercio exterior.

Eliminación de impuestos distorsivos, mejorando la competitividad del sector.

Más de 70 aperturas y reaperturas de mercados internacionales, ampliando el acceso a nuevos destinos.

Recuperación de la oferta productiva, tras un 2023 afectado por condiciones climáticas adversas.


Si bien los precios internacionales de las commodities mostraron una tendencia a la baja, la mayor disponibilidad de productos y la expansión de mercados permitieron compensar este impacto.


Los Sectores con Mayor Crecimiento

El informe analiza el desempeño de 54 complejos exportadores, que incluyen productos primarios y derivados industrializados. De estos, 29 registraron un crecimiento superior al 10% en el monto exportado en comparación con el año anterior, mientras que 17 alcanzaron sus niveles más altos de los últimos cinco años.


Entre los sectores con mayores variaciones en valor exportado, se destacan:

📈 Azúcar: +540%

📈 Algodón: +160%

📈 Bebidas analcohólicas: +159%

📈 Trigo: +103%

📈 Cítricos dulces: +92%


Por su parte, los diez complejos que lideraron el comercio exterior agroindustrial, concentrando el 86% del total exportado, fueron:

🔹 Soja

🔹 Maíz

🔹 Bovinos

🔹 Trigo

🔹 Pesca y acuicultura

🔹 Girasol

🔹 Lácteos

🔹 Maní

🔹 Cebada

🔹 Vitivinícola


Argentina, potencia global en producción de alimentos

Argentina reafirma su posición como segundo exportador neto de alimentos del mundo y décimo productor global, con envíos a más de 180 destinos internacionales. La capacidad de adaptación a las exigencias del comercio internacional y el trabajo conjunto entre el sector público y privado han sido claves para este crecimiento sostenido.


El récord exportador de 2024 refleja el potencial de la agroindustria argentina, no solo en términos de volumen y valor, sino también en diversificación de mercados y competitividad internacional, consolidando al país como un actor estratégico en el comercio global de alimentos.

Fuente NA
cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
plex-new.png
bottom of page