En una ceremonia llevada a cabo en la Sala Mechi Mario de Casa de Gobierno el miércoles pasado, el Ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, junto al Rector de la Universidad Nacional de Lanús, Daniel Bozzani, y el Rector de la Universidad Nacional de La Pampa, Oscar Alpa, anunciaron el lanzamiento oficial de la formación de posgrado en Actualización en Salud Mental Comunitaria en la provincia.

Gracias a una significativa inversión del Gobierno provincial, el programa de posgrado dio inicio el día jueves 21 de marzo, con la participación de 90 profesionales de diversas disciplinas relacionadas con el ámbito de la salud mental. Los participantes tendrán la oportunidad de actualizar sus conocimientos en áreas como el consumo problemático y abordajes en población infanto-juvenil, estrategias de intervención comunitaria y medidas preventivas.
La colaboración entre la Universidad Nacional de La Pampa y la Universidad Nacional de Lanús permitirá fortalecer las capacidades y mejorar la calidad de la atención en salud mental desde una perspectiva comunitaria. El objetivo es garantizar un mayor acceso a los servicios de salud y una mayor cobertura de las políticas sanitarias en la provincia.
Durante el evento, el Ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, destacó la importancia del compromiso del Gobierno provincial en el ámbito de la salud y la educación. Enfatizó la relevancia de la educación pública en la formación de profesionales y su impacto en la calidad de la salud pública en la provincia.

Por su parte, el Rector de la Universidad Nacional de Lanús, Daniel Bozzani, agradeció al Gobierno provincial por el apoyo y resaltó la importancia de desarrollar una perspectiva comunitaria en la salud mental. Subrayó la necesidad de brindar un acompañamiento integral a las personas con padecimientos mentales y destacó el papel fundamental de las universidades en el bienestar de la población.
Oscar Alpa, Rector de la Universidad Nacional de La Pampa, resaltó el trabajo conjunto entre la universidad y el Estado para abordar las necesidades de formación en salud mental. Destacó el compromiso de ambas instituciones en el desarrollo de políticas de salud y educación que beneficien a la comunidad pampeana.
El lanzamiento del posgrado en Salud Mental Comunitaria representa un acontecimiento importante en el fortalecimiento del sistema de salud de La Pampa y refleja el compromiso conjunto del Gobierno provincial y las universidades en mejorar el bienestar y la calidad de vida de la población.