La Sindicatura General de la Nación auditará a la UNLPam en medio de protestas por financiamiento universitario
- La Pampa
- 17 oct 2024
- 2 Min. de lectura
Mientras las protestas en defensa del financiamiento de las universidades públicas continúan a lo largo del país, el gobierno nacional anunció que intensificará las auditorías en varias instituciones educativas. En los próximos días, la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) será objeto de una auditoría exhaustiva, siguiendo los pasos de la Universidad Nacional de La Matanza, en un esfuerzo por controlar el destino de las partidas presupuestarias asignadas desde el Estado.

Sin embargo, esta no es la primera vez que la UNLPam se somete a auditorías. La institución ya cuenta con controles regulares a través de la Auditoría General de la Nación, así como auditorías internas que buscan garantizar la transparencia en el uso de los recursos. Según el rector de la UNLPam, Oscar Alpa, la universidad había firmado un convenio de colaboración con la Sindicatura General de la Nación (SIGEN) para ser auditada y mantener la transparencia en sus cuentas. Alpa enfatizó que “nuestra universidad ya tenía un convenio firmado con la SIGEN de mutua colaboración para ser auditada, lo que ratifica que estamos comprometidos con la transparencia”.
Frente al incremento de controles y en un contexto de crisis presupuestaria, Alpa planteó varias preguntas al gobierno nacional sobre el futuro de las universidades públicas: “Ahora que el gobierno nacional confirmó que ya somos auditados por la SIGEN, ¿van a aumentar los fondos para las Universidades? ¿Van a llamar a paritarias para docentes y no docentes para aumentar los sueldos? ¿O van a seguir desfinanciando las universidades para que bajen su calidad y en tres años digan que hay que cerrarlas o arancelarlas?”.
Este nuevo control de la SIGEN se da en un momento crítico para la educación superior en Argentina, con marchas y reclamos que se multiplican en todo el país debido a la falta de financiamiento adecuado. La comunidad educativa observa con preocupación estos movimientos del gobierno, que reafirman la urgencia de un presupuesto acorde a las necesidades de la universidad pública.