En una reunión clave realizada hoy en la sede del Ministerio de Economía de la Nación, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, y el ministro de Economía, Luis Caputo, firmaron un Acta de Intención vinculada al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, un mecanismo impulsado por el Gobierno nacional al que La Pampa adhirió rápidamente.

La iniciativa busca facilitar el proceso de validación y compensación de las acreencias que el Estado Nacional mantiene con la provincia, consolidando un espacio de diálogo institucional. Tras la firma, Ziliotto destacó la importancia del acuerdo: “Es un paso más hacia la recuperación de recursos fundamentales para sostener la inversión pública que caracteriza a nuestra provincia en lo económico y social”.
Una herramienta para avanzar en la recuperación de recursos
El gobernador explicó que el acuerdo firmado será clave para continuar analizando las deudas pendientes entre Nación y La Pampa. El documento establece que las obligaciones identificadas podrán incluirse en el convenio a través de anexos, abriendo también la posibilidad de incorporar otras obligaciones surgidas de futuras negociaciones.
Además, La Pampa se comprometió a presentar la documentación respaldatoria requerida en un plazo máximo de 60 días hábiles administrativos, conforme a lo establecido en el Decreto N° 969/24. Por su parte, tanto la Nación como la Provincia se comprometieron a maximizar esfuerzos para alcanzar acuerdos definitivos que permitan extinguir las deudas identificadas.
Consolidación de acuerdos previos
La firma de este acta representa la continuidad de un proceso iniciado el pasado 22 de noviembre, cuando Ziliotto, el vicejefe de Gabinete del Ministerio del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Provincias y Municipios, Javier Milano, acordaron conformar una mesa de trabajo conjunta. Este espacio tiene como objetivo avanzar en acuerdos que permitan a La Pampa recuperar los recursos adeudados por el Estado nacional.
Un paso hacia el fortalecimiento de la inversión pública
El Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas no solo busca saldar las deudas entre Nación y Provincia, sino que también apunta a fortalecer la capacidad de La Pampa para sostener su modelo de inversión pública. Esto resulta fundamental para continuar desarrollando políticas económicas y sociales que han posicionado a la provincia como un referente en la región.
En palabras de Ziliotto, “este tipo de acuerdos reflejan la voluntad de diálogo y cooperación que siempre hemos promovido. Es una herramienta estratégica para garantizar los recursos que necesitamos para seguir invirtiendo en el bienestar de los pampeanos”.
Participación de funcionarios nacionales
Además de Caputo, en el encuentro participaron el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y otros funcionarios nacionales, quienes coincidieron en la importancia de este régimen para resolver las deudas históricas entre Nación y las provincias.
Con este avance, La Pampa reafirma su compromiso con la gestión responsable y el diálogo como herramienta para superar desafíos financieros, posicionándose como un modelo de gestión en el ámbito provincial.