En un esfuerzo por jerarquizar y formalizar la actividad arbitral, La Pampa cuenta ahora con 19 nuevos profesionales en arbitraje de fútbol. Este logro es el resultado de una capacitación integral impulsada por la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
El programa, que concluyó recientemente con un acto de certificación, no solo reafirma el compromiso de la provincia con el deporte, sino que también reconoce la importancia del arbitraje como una pieza fundamental en la práctica deportiva.
Una formación integral para el arbitraje moderno
Durante el acto de cierre, la directora de Capacitación y Formación Laboral, Celeste Segurado, destacó que esta formación abordó una amplia gama de contenidos:"Al igual que los jugadores y cuerpos técnicos, los árbitros son protagonistas directos en la disputa de los encuentros. Por eso, su preparación técnica y física debe estar acorde a las demandas actuales".
La capacitación incluyó módulos en psicología del deporte, nutrición, negociación y técnica arbitral, ofreciendo una formación integral para quienes ya estaban iniciados en la actividad y para los nuevos aspirantes. El resultado: 19 árbitros certificados y listos para ejercer con un nivel profesional.
Apoyo local y colaboración interinstitucional
El éxito de este programa fue posible gracias al esfuerzo conjunto entre la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, la Liga Cultural, el Colegio de Árbitros y la Subsecretaría de Deportes. Además, se destacó que todo el recurso humano involucrado en la formación fue 100% pampeano, reflejando la calidad y el compromiso de los profesionales locales.
Las agrupaciones de árbitros también jugaron un papel clave en este proceso, fortaleciendo las bases del arbitraje en la provincia y dotando a los árbitros de herramientas para minimizar errores y enfrentar los desafíos del fútbol actual.
Hacia un arbitraje de excelencia
La incorporación de estos nuevos árbitros no solo beneficia al fútbol pampeano, sino que también refuerza el compromiso de La Pampa con un deporte más justo y profesional. Estas iniciativas, que integran aspectos técnicos y humanos, contribuyen a que los árbitros estén mejor preparados para cumplir su rol como garantes del juego limpio.
La entrega de certificados, que contó con la presencia del secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá, y de autoridades provinciales, simboliza un paso más hacia la profesionalización del arbitraje en la región.
Un futuro prometedor para el deporte pampeano
Con estos 19 nuevos árbitros certificados, La Pampa se posiciona como un referente en el desarrollo deportivo integral. Esta capacitación no solo impulsa el crecimiento de los trabajadores del arbitraje, sino que también eleva el nivel competitivo del fútbol provincial, garantizando un juego más equilibrado y transparente.
La provincia celebra este importante avance, que demuestra una vez más el valor del trabajo colaborativo y el compromiso con la formación profesional de todos los actores del deporte.