La Pampa reafirma su compromiso con la salud infantil: exitosa Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología
- La Pampa
- 29 mar
- 3 Min. de lectura
El Ministerio de Salud de La Pampa llevó a cabo el pasado viernes un acontecimiento histórico para el sistema sanitario provincial: la Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología, declarada de interés provincial mediante el Decreto N°238/25. El evento, que congregó a 130 profesionales de toda la provincia, marcó un hito en la capacitación médica continua, reafirmando el compromiso pampeano con una atención sanitaria de excelencia, actualizada e innovadora, especialmente orientada a los pacientes más pequeños.

El encuentro tuvo como objetivo central actualizar conocimientos, establecer consensos y fortalecer estrategias clínicas dentro de la red de profesionales que trabajan con niñas y niños en todo el territorio provincial. Con un enfoque integral y multidisciplinario, la jornada priorizó la precisión diagnóstica, la seguridad y el bienestar de los pacientes pediátricos y neonatales.
La apertura estuvo a cargo del jefe del Servicio de Diagnóstico por Imágenes, Dr. Hugo Cobos, quien dio la bienvenida a los y las participantes y expresó su orgullo por la convocatoria:
“Es un honor darles la bienvenida a estas jornadas. Nos enorgullece contar con la participación de cada uno de ustedes, así como con la presencia de destacados especialistas de renombre nacional e internacional que vinieron a compartir sus valiosos conocimientos. Espero que disfruten esta experiencia, que sin duda será enriquecedora para todos nosotros”.
A su turno, el ministro de Salud, Mario Rubén Kohan, valoró la masiva concurrencia y destacó el esfuerzo colectivo para sostener y mejorar la calidad de la salud pública pampeana, incluso en contextos adversos:
“Estamos atravesando una de las etapas más difíciles debido al contexto nacional, pero aún así, el Gobierno provincial, liderado por el gobernador Sergio Ziliotto, sigue apostando firmemente por la salud. Esto incluye la formación continua de los profesionales y el progreso de los equipos de trabajo, con el objetivo de garantizar la mejor calidad de atención posible”.
Kohan también resaltó que la salud sigue siendo una de las prioridades de la gestión provincial, junto con la educación, la seguridad y la alimentación. En ese marco, subrayó el valor de una red sanitaria conectada y eficiente bajo el concepto de “hospital sin paredes”.
La jornada contó con la presencia de especialistas de renombre nacional, cuyas disertaciones enriquecieron profundamente el contenido del evento. Entre ellos se destacaron:
Dr. José Ernesto Lipsich, coordinador de Diagnóstico por Imágenes del Hospital de Pediatría Garrahan.
Dr. Mario Pelizzari, jefe del Servicio de Imágenes Pediátricas y Fetales del Instituto Oulton (Córdoba).
Dra. Maricel De Battista, jefa de la Sala de Tomografía Computada y Resonancia Magnética del Hospital de Niños Sor María Ludovica (La Plata).
La médica especialista y organizadora de la jornada, Dra. Ludmila Gotaszewski, expresó su entusiasmo por esta iniciativa pionera:
“Es la primera en su tipo en nuestra Provincia y nos permitió actualizar conocimientos esenciales en radiología pediátrica y neonatología. La calidad de los disertantes, su generosidad y la convocatoria lograda reflejan la necesidad y el compromiso del equipo de salud pampeano con este tipo de espacios”.
Durante el encuentro, se abordaron temas clave como:
Ultrasonografía en pediatría y neonatología
Patologías pulmonares frecuentes
Nefropatías pre y postnatales
Encefalopatías hipóxico-isquémicas en recién nacidos
Ginecología infantil
Además, se presentaron casos clínicos concretos, permitiendo analizar en profundidad patologías como neumonías, malformaciones congénitas y otras afecciones respiratorias. También se trabajó en estrategias de interpretación diagnóstica, técnicas innovadoras y protocolos estandarizados que promuevan diagnósticos más precisos y tratamientos más seguros.
Gotaszewski destacó que este tipo de actividades “no solo amplían la capacidad resolutiva de los equipos de salud locales, sino que también fortalecen la red de especialistas en pediatría y neonatología, promoviendo la excelencia y la unificación de criterios en la atención médica infantil”.
Compromiso sostenido con la salud pampeana
En un contexto nacional marcado por ajustes y desafíos, la realización de esta jornada cobra aún más valor. La Provincia de La Pampa sigue apostando con fuerza a políticas públicas de salud inclusivas, equitativas y profesionales, impulsando espacios de formación como este para asegurar diagnósticos oportunos y tratamientos adecuados desde los primeros días de vida.
La Primera Jornada Provincial de Diagnóstico por Imágenes en Pediatría y Neonatología no solo dejó enseñanzas clínicas, sino que se consolidó como una experiencia transformadora, con un fuerte mensaje político y humano: en La Pampa, la salud infantil sigue siendo una prioridad indeclinable.