La Pampa: preocupación por la crítica situación del sector discapacidad ante la falta de respuestas del Gobierno Nacional
- La Pampa
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
En el marco de una nueva Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial para las Personas con Discapacidad, el Gobierno de La Pampa expresó su profunda preocupación por el difícil contexto que atraviesa el sector, como consecuencia directa del desentendimiento del Gobierno nacional respecto a las necesidades y derechos de las personas con discapacidad y de quienes trabajan con ellas.

El encuentro fue presidido por el ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, quien no dudó en describir el panorama con palabras contundentes: “No son tiempos fáciles para las personas con discapacidad, y tampoco para las personas que trabajan con ellas”. La frase sintetiza una situación que se ha vuelto insostenible para cientos de familias, instituciones y profesionales del sector.
Participaron también referentes de diversas áreas del Ejecutivo provincial que abordan políticas en materia de discapacidad, así como representantes de organizaciones civiles que trabajan diariamente en la inclusión y el acompañamiento de personas con discapacidad. Uno de los ejes centrales de la asamblea fue el análisis del documento recientemente enviado por el Gobierno de La Pampa a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el que se expone la urgencia de actualizar los aranceles contemplados en el Sistema de Prestaciones Básicas, tal como lo estipula la Ley N° 24.901.
En ese sentido, el texto señala que la falta de adecuación en los valores de los aranceles —en un contexto de elevada inflación y creciente aumento en los costos operativos e insumos— está provocando un colapso en el sistema de atención. “Tales circunstancias han generado una situación totalmente crítica para el sector”, advirtió el documento.
Asimismo, se insta a la ANDIS a asumir con celeridad su rol como ente regulador y autoridad de aplicación en materia de políticas públicas vinculadas a discapacidad. Desde el Gobierno pampeano se reclamó que se adopten “con carácter urgente” las medidas necesarias para revisar y actualizar el nomenclador, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad del sistema y el cumplimiento efectivo de los derechos de las personas con discapacidad.
Durante la jornada también se abordaron otros temas sensibles, como la situación de las Pensiones Nacionales por Invalidez —afectadas por demoras, recortes y un manejo arbitrario desde el ámbito nacional—, el deporte adaptado y la problemática que enfrentan los prestadores de servicios especializados. En ese marco, el ministro Álvarez volvió a remarcar su disconformidad con “el manoseo al que se sometió la situación de las personas con pensiones por discapacidad”.
Finalmente, destacó el trabajo coordinado entre el Gobierno provincial y los municipios pampeanos para asistir a las personas convocadas a entrevistas personales en el marco de los procesos de auditoría nacional, facilitando su traslado y el acceso a los lugares habilitados.
Estuvieron presentes también el subsecretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Juan Pablo Bonino; la subsecretaria de Economía Social, Graciela Salvini; y el director de Discapacidad, Iván Poggio, reforzando el compromiso del Estado provincial en la defensa de los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.