top of page
banner_CuidarVidaVerano2025_737x125.gif
parque acuatico winifreda logo nov 2023 - 400.jpg
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
la tribu publi may 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200
Foto del escritorLa Pampa

La Pampa lidera la reducción del abandono escolar en la educación secundaria a nivel nacional

Un reciente informe del Observatorio Argentinos por la Educación revela que la provincia de La Pampa se destaca como líder en la reducción del abandono escolar entre estudiantes de educación secundaria, con una disminución de 9,3 puntos porcentuales desde 2018 hasta 2022. Este estudio compara las trayectorias de los estudiantes de 17 años en ambos años, mostrando una tendencia positiva en todo el país.


La cifra de abandono escolar para los estudiantes de 17 años en La Pampa se sitúa en un mínimo del 3,6%, lo que la convierte en la provincia con la tasa más baja de deserción en esta categoría. Le siguen Tierra del Fuego (6,9%) y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) (9,0%) en la lista de provincias con reducciones significativas en el abandono escolar.


En contraste, las provincias con las tasas de abandono acumulado más altas para los estudiantes de 17 años son Santiago del Estero (35,6%), Misiones (34,2%) y Formosa (28,9%), lo que destaca la disparidad educativa en el país.

Tasa de abandono acumulada

Este análisis se basa en la comparación de las trayectorias de los estudiantes de 17 años en 2022 con aquellos que tenían la misma edad en 2018. En este período, se observó una disminución constante del abandono escolar en todas las provincias, lo que refleja los esfuerzos continuos por mantener a los estudiantes en la escuela.


Sin embargo, la Directora Ejecutiva de la Fundación Éforo y coautora del informe, Paz Míguez, señala que los datos educativos en Argentina aún presentan limitaciones en la medición del abandono escolar. La información se considera fragmentada y no concluyente, ya que no se tiene en cuenta la terminalidad, los niveles de aprendizaje ni a los estudiantes que quedaron fuera del sistema. Además, los desafíos de recolectar datos durante la pandemia y los cambios en los regímenes de promoción agregan complejidad a la evaluación.


A pesar de estas limitaciones, la disminución generalizada del abandono escolar en la educación secundaria se percibe como una señal positiva. Esteban Torre, director del programa de Educación de Cippec, destaca la importancia de implementar sistemas de alerta temprana para prevenir el abandono escolar y enfocar recursos en casos críticos.

Tasa de abandono interanual por edad

Los datos del informe revelan que el abandono escolar cayó 9,3 puntos porcentuales en los últimos cuatro años a nivel nacional, pasando de un 24,4% en 2018 a un 15,1% entre los estudiantes de 17 años en 2022.


Este estudio proporciona una visión esclarecedora sobre el abandono escolar en Argentina y destaca la necesidad de continuar trabajando en la mejora de la calidad educativa y la retención de estudiantes en el sistema escolar.

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
parque acuatico winifreda logo 2024_edited.jpg
bottom of page