En un importante hito para alcanzar la soberanía energética, Argentina ha dado un paso fundamental con la inauguración del gasoducto Presidente Néstor Carlos Kirchner. La provincia de La Pampa juega un papel fundamental en este proceso, ya que más del 70% del trazado total del gasoducto se encuentra en su territorio.

La ceremonia de inauguración de este domingo, coincidiendo con el Día de la Independencia Nacional, tendrá lugar en Salliqueló y marcará la finalización de una de las obras públicas más significativas de los últimos años. Este ambicioso proyecto se ha construido en tiempo récord y se ha completado tal como estaba previsto, el pasado 20 de junio.
El primer tramo del gasoducto Presidente Néstor Carlos Kirchner tendrá una extensión de 573 kilómetros, conectando la localidad neuquina de Tratayén con Salliqueló, en la provincia de Buenos Aires, atravesando las provincias de Río Negro y La Pampa. El recorrido comienza en Tratayén, en la provincia de Neuquén, y atraviesa brevemente la provincia de Río Negro antes de adentrarse en La Pampa, donde recorre más de 406 kilómetros a lo largo de toda la provincia, de oeste a este.
El gobernador Sergio Ziliotto ha destacado en múltiples ocasiones que "La Pampa sea parte de un hecho inédito en la República Argentina", subrayando que hacía casi 40 años, desde 1986, que no se construía un gasoducto de esta magnitud en el país. Además, resalta la importancia de esta obra de ingeniería que aplica tecnología para resolver una necesidad evidente en Argentina. El país cuenta con un enorme potencial en Vaca Muerta, pero era necesario contar con los ductos para transportar el gas natural, no solo para abastecer a los sectores residenciales e industriales del país, sino también para poder exportar este recurso vital.
El presidente Alberto Fernández, durante su visita a la obra en ejecución, afirmó que el gasoducto es "central para el futuro de Argentina" y garantizará contar con el gas que hasta ahora había sido importado, evitando así la pérdida de divisas y recursos que podrían haberse destinado a la producción y el empleo, aspectos de vital importancia para el país.
Con la inauguración del gasoducto Presidente Néstor Carlos Kirchner, Argentina da un paso decisivo hacia su objetivo de alcanzar la soberanía energética, promoviendo la independencia en el suministro de gas y generando oportunidades para el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.