La Pampa impulsa un nuevo Parque Solar en General Pico para avanzar hacia la soberanía energética
- La Pampa
- 26 may
- 2 Min. de lectura
En el marco del Plan Estratégico de Energía y con el firme objetivo de avanzar hacia la soberanía energética de la provincia, el Gobierno de La Pampa, a través de Pampetrol SAPEM, lanzó una nueva convocatoria para la construcción de un Parque Solar Fotovoltaico de 15 megavatios (MW) en la ciudad de General Pico.

El llamado a Licitación Pública N° 1/25 busca dar continuidad al camino iniciado con el parque solar de Victorica, hoy plenamente operativo, y marca un paso clave en la transición hacia una matriz energética más limpia, sustentable y autónoma.
La obra, que había sido licitada anteriormente, tuvo que ser suspendida luego de que la única oferta presentada no cumpliera con las condiciones establecidas en el pliego. Esta nueva convocatoria presenta modificaciones significativas que buscan atraer mayor participación del sector privado, ofreciendo mayor previsibilidad en el contexto del volátil Mercado Eléctrico Mayorista.
Entre las novedades del nuevo pliego se destacan un periodo inicial de precio fijo, un sistema de estabilización con pisos y topes, y una reducción progresiva hacia el final del contrato. Además, el plazo del contrato de producción conjunta se amplió a 20 años, cinco más que en la convocatoria anterior. Estas condiciones buscan brindar certezas tanto al Estado como a los inversores y garantizar la sostenibilidad del proyecto en el tiempo.
El nuevo parque solar se construirá en un predio de 100 hectáreas, cedido por el Gobierno provincial, dentro del Polo de Desarrollo Energético y Productivo de General Pico. La obra incluye el desarrollo, construcción, operación, mantenimiento y venta de energía generada, la cual será destinada íntegramente a la Administración Provincial de Energía (APE). En sus primeros doce meses de operación, el oferente deberá encargarse de la provisión de equipos y materiales, el montaje, la conexión y la puesta en marcha del sistema.
La convocatoria propone la conformación de una Unión Transitoria (UT) entre Pampetrol SAPEM y el sector privado, donde la empresa estatal participará con un 20%. La energía generada por este parque solar permitirá abastecer a más de 9.000 hogares pampeanos, generando un impacto directo en la calidad de vida de la población y en la estabilidad del sistema eléctrico provincial.
Pero el horizonte no termina allí. El proyecto contempla una segunda etapa que permitirá ampliar la capacidad instalada hasta 50 MW, lo que representaría energía limpia para más de 30.000 hogares pampeanos. De este modo, La Pampa reafirma su liderazgo en la región como promotora de energías renovables y desarrollo sostenible.
Quienes estén interesados en participar de la licitación pueden consultar el Pliego de Bases y Condiciones, junto al cronograma completo, en el sitio oficial de Pampetrol: www.pampetrol.com.
La compra del pliego es condición obligatoria para la presentación de ofertas. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 21 de agosto de 2025.
Consultas o adquisición de pliegos:
📧 Correo electrónico: psfvplco@pampetrol.com
📞 Teléfono: 2954-836600
Con esta nueva iniciativa, el Gobierno provincial y Pampetrol reafirman su compromiso con una energía de La Pampa y para La Pampa, apostando al desarrollo local y a la construcción de un futuro más sustentable para todos.