top of page
banner_PampaSeguridadActiva_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La Pampa hace historia con el Campeonato Nacional de Cestoball

Foto del escritor: La Pampa La Pampa

Por primera vez, La Pampa se convierte en la sede del Campeonato Argentino de Cestoball masculino, un evento que no se celebraba en la provincia desde hace 21 años. El torneo, conocido como Oscar “Zurdo” Núñez, se lleva a cabo en las ciudades de Santa Rosa y Toay, marcando un hito significativo tanto en la categoría masculina como femenina.


El Apoyo Fundamental del Gobierno Provincial

El Gobierno provincial ha sido un pilar esencial para la realización de este evento, brindando apoyo en aspectos cruciales como traslados, comidas, alojamiento y la organización de actos de apertura y cierre. El subsecretario de Deportes, Recreación y Turismo de La Pampa, Ceferino Almudévar, enfatizó la importancia de respaldar la iniciativa para transformar temporalmente a La Pampa en la capital nacional del cestoball.


“Siempre estamos cerca de las asociaciones y federaciones provinciales para ofrecerles nuestro acompañamiento cuando tienen que afrontar eventos como este”, resaltó Almudévar en declaraciones a la Agencia Provincial de Noticias. El funcionario también destacó el impacto económico positivo que el campeonato genera en el comercio local.


Un Deporte Arraigado y en Crecimiento

Almudévar expresó el orgullo pampeano por este logro histórico, señalando que es la primera vez que el Campeonato Argentino masculino se celebra en la provincia. "Nos da mucha alegría porque este es un deporte que está muy arraigado en nuestro pueblo y el crecimiento de su práctica en los varones le da un nuevo impulso. El cesto siempre se está reinventando”, aseguró.


La Paradoja del Cestoball en los Juegos Evita

A pesar de la alegría por el campeonato, Almudévar no ocultó su preocupación por la eliminación del cestoball de los Juegos Evita, una decisión tomada por el Gobierno nacional. "Es un hecho muy doloroso. Lamentamos que la Confederación Argentina pierda este espacio y también lo sentimos por la enorme cantidad de jugadores y jugadoras de todo el país que pierden la posibilidad de participar de una competencia tan importante para el desarrollo de la actividad", afirmó.


Defensa de los Clubes de Barrio

El subsecretario también criticó la política del Gobierno nacional respecto a la creación de las Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) por parte del gobierno de Javier Milei. "Debemos repudiar enérgicamente la avanzada de las sociedades anónimas en clubes de pueblos y barrios, y en esto debemos estar todos juntos”, señaló Almudévar, destacando la importancia de que los clubes sigan siendo de sus socios y continúen creciendo de manera comunitaria.


El Ejemplo de Zoraida Parada

Un ejemplo del impacto de los clubes de barrio en La Pampa es Zoraida Parada, una de las máximas glorias del cestoball nacional. Surgida del Club General Belgrano de Santa Rosa, Zoraida sigue vinculada con “su Club”, ayudando en la formación de jóvenes deportistas y demostrando un profundo sentido de pertenencia. Su compromiso con el club y la comunidad subraya la importancia de mantener los clubes en manos de sus socios y alejados de intereses puramente económicos.


La celebración del Campeonato Argentino de Cestoball en La Pampa no solo resalta el valor deportivo del evento, sino también el impacto positivo en la comunidad y el comercio local, reforzando la importancia de mantener el apoyo y la pertenencia a los clubes de barrio.

cew - publi.jpg
aca 100 años publi ene 2023 b.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
DENGUE 300 X 300.gif
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page