top of page
750x120-PrevMonox25.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
Carlos Kisner 200

La Pampa : $400 millones para fortalecer producción, turismo e industrias culturales

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

El gobernador Sergio Ziliotto firmó un ambicioso convenio con el Consejo Federal de Inversiones para financiar políticas públicas inclusivas y sustentables en toda la provincia.

En un paso estratégico hacia el desarrollo integral y equitativo de La Pampa, el gobernador Sergio Ziliotto firmó este lunes un importante convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI) que prevé una inversión de 400 millones de pesos. El acuerdo fue rubricado junto al secretario general del organismo, Ignacio Lamothe, y está orientado a impulsar la producción, el turismo sustentable y las industrias culturales en todo el territorio provincial.


La firma se enmarca dentro de los lineamientos establecidos por la Agenda CFI 2025 y tiene como objetivo principal diversificar la matriz productiva, fortalecer las economías regionales y generar empleo genuino, promoviendo así un modelo de desarrollo con equidad territorial y social.

“Estos fondos permitirán profundizar políticas que ya están en marcha y sumar nuevas acciones que contemplen el potencial de nuestras localidades, con una mirada federal e inclusiva”, subrayó el gobernador Ziliotto durante el acto.

Desarrollo con identidad local y participación comunitaria

El convenio establece líneas de acción concretas que incluyen:

  • Promoción de emprendimientos productivos en diversos sectores.

  • Impulso al turismo sustentable, favoreciendo destinos con criterios de sostenibilidad ambiental y social.

  • Valorización del patrimonio cultural pampeano, apostando a la preservación de la identidad regional.

  • Respaldo a las industrias creativas, como motor de innovación y dinamización económica.


Uno de los ejes centrales del acuerdo es el involucramiento activo de los municipios y comunidades locales, buscando potenciar las capacidades de cada territorio, fomentar la participación ciudadana y avanzar hacia una mayor inclusión en la toma de decisiones y ejecución de políticas públicas.


Transparencia, control y rendición de cuentas

El convenio, que estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025, prevé que la Provincia sea la encargada de ejecutar los recursos conforme a sus propias normativas financieras. Los fondos serán transferidos a la cuenta de Rentas Generales del Estado pampeano, de acuerdo a un cronograma de desembolsos previamente establecido.


Además, el Gobierno provincial se compromete a informar de manera detallada los objetivos, procesos de ejecución, destino de los fondos, evaluación de impactos y beneficiarios de cada iniciativa financiada. La rendición de cuentas deberá presentarse ante el Tribunal de Cuentas provincial dentro de los dos meses posteriores a la finalización del convenio o al agotamiento de los recursos.


Un modelo de crecimiento con mirada federal

Esta nueva inversión del CFI refuerza la estrategia de desarrollo provincial, que apuesta por una economía diversificada, innovadora y con fuerte anclaje en los recursos y talentos locales. Con una planificación basada en la equidad y la sostenibilidad, La Pampa consolida su camino hacia un crecimiento que no deje a nadie atrás.

cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
PLEX 02 BANNER.jpg
WINIPEDIA RADIO.jpg
bottom of page