En una medida ejemplar y poco común, dos madres fueron condenadas esta semana en la provincia de La Pampa por las reiteradas inasistencias injustificadas de sus hijas al colegio. Una de las condenas corresponde a la localidad de Eduardo Castex y la otra a Santa Rosa, y ambas deberán realizar 15 días de trabajos comunitarios.
El derecho a la educación en el centro del debate
La investigación estuvo a cargo de la fiscal Natalia Urruti, quien fundamentó las acusaciones en el artículo 120, inciso 6, de la Ley 3151, que establece sanciones para el abandono o descuido del derecho a la educación de los menores. El juez interviniente en ambas causas fue Pablo De Biasi.
Detalles de los casos
En Eduardo Castex, la madre de una menor acumuló 62 inasistencias en el ciclo lectivo 2023 y 64 en 2024. Según declaró, las faltas se debieron a problemas de salud de su hija y dificultades económicas familiares. Sin embargo, se comprobó que desde el colegio se ofrecieron soluciones a estas problemáticas, pero la niña continuó sin asistir a clases. La defensa de la mujer estuvo a cargo del defensor general de la provincia, Martín Saravia.
En el caso de Santa Rosa, la madre de una adolescente no justificó las faltas al colegio secundario del barrio Aeropuerto, alegando que su hija "no quería ir" y que ella "no la iba a obligar". La defensa fue realizada por la abogada Vanessa Ortiz, quien también presentó planteos de nulidad que fueron desestimados.
Testimonios y condena
Durante las audiencias, directivos escolares y asesores pedagógicos expusieron los intentos realizados para revertir las ausencias y garantizar el regreso de las menores al sistema educativo. Pese a estos esfuerzos, las faltas continuaron.
El juez De Biasi dictó la condena de 15 días de trabajo comunitario en una institución de bien público para ambas madres. Además, se impartirá una instrucción especial para que las condenadas cumplan con los pasos necesarios para que sus hijas retomen las clases.
Antecedentes recientes
Esta medida se suma a un caso similar dictado la semana pasada, también en Santa Rosa, donde una mujer fue condenada a 10 días de trabajo comunitario debido a las 51 inasistencias injustificadas de su hijo de 14 años.
Un llamado a la responsabilidad parental
Estos fallos subrayan la importancia del compromiso de las familias con la educación, destacando que el derecho a la escolaridad es fundamental para el desarrollo de los menores. Las instituciones educativas y las autoridades judiciales reafirmaron su intención de garantizar este derecho mediante acciones concretas y sanciones que promuevan la responsabilidad parental.