top of page
banner_Quemas2025_737x125.gif
publi chica 2.jpg
cewtv 300.jpeg
DULCE MANIA CHICO
plex ago 2023_edited.jpg
Carlos Kisner 200

La inflación se desaceleró a 7,8% en mayo, pero la anual alcanza el 114,2%

  • Foto del escritor: La Pampa
    La Pampa
  • 14 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

La inflación en el mes de mayo registró una desaceleración, alcanzando un índice del 7,8%, en comparación con el 8,4% registrado en abril, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Sin embargo, a pesar de esta disminución mensual, la inflación anualizada se mantiene en niveles alarmantes, llegando al 114,2%.


El índice de precios al consumidor ha acumulado un incremento del 42,2% en los primeros cinco meses del año, reflejando un preocupante panorama económico. Cabe destacar que esta cifra representa un cambio en la tendencia ascendente que se venía observando en los últimos cinco meses, donde la inflación alcanzó su nivel más alto en las últimas dos décadas durante el mes de abril.

Los precios de alimentos y bebidas registran un incremento del 5,8%

Es importante destacar que uno de los aspectos que ha mostrado una menor variación en sus precios es el rubro de alimentos y bebidas, el cual experimentó un aumento del 5,8% en mayo. Esta información sugiere que algunos sectores de la economía están mostrando una leve contención en la suba de precios, aunque aún queda camino por recorrer para lograr una estabilización sostenible.


La lucha contra la inflación continúa siendo un desafío para las autoridades económicas del país, quienes buscan implementar medidas que contribuyan a controlar este fenómeno y mitigar su impacto en la población. Se espera que se realicen esfuerzos adicionales para revertir esta tendencia y lograr una estabilidad económica que beneficie a todos los sectores de la sociedad.


La situación actual demanda una vigilancia constante sobre los indicadores económicos y una búsqueda de soluciones efectivas que permitan frenar la inflación y generar un clima de confianza en el ámbito financiero. La sociedad espera medidas concretas y un trabajo conjunto entre el sector público y privado para superar esta problemática y avanzar hacia una economía más estable y próspera.


Nota: Esta información se basa en los datos proporcionados por el INDEC y está sujeta a cambios y actualizaciones a medida que se disponga de nuevos datos económicos.


cew - publi.jpg
ACA - PUBLI 2025.jpg
el abuelo rene - abr 2023 - 400.jpg
AGARRATE CATALINA Lavadero - abr 2025.jpg
atuel es pampeano gif_edited.png
bottom of page